En un nuevo número de nuestras 'Perspectivas Latinoamérica' analizamos algunas de las cuestiones más relevantes en la región con una visión transversal, desde las diferentes jurisdicciones y desde todos los ángulos del derecho empresarial.
Se exponen en este artículo los criterios que determinan la residencia fiscal de personas y entidades o la existencia de establecimientos permanentes en los principales países de Latinoamérica, España y Portugal, así como, en su caso, aquellos criterios interpretativos que algunas de las administraciones tributarias de estos países han emitido recientemente para tener en cuenta (o no) las distorsiones producidas por la crisis sanitaria.
Ante la situación de pandemia mundial, las causas judiciales relacionadas con el incumplimiento de contratos han aumentado en todo el mundo, también en Latinoamérica. Por ello, conviene conocer cómo están reguladas figuras como el caso fortuito o fuerza mayor y la rescisión por excesiva onerosidad sobreviniente. Analizamos las normativas de Chile, Colombia, México o Perú.
Los efectos de la pandemia se están materializando en un incremento significativo de la deuda de consumidores y empresas. En este contexto, nuestra previsión es que, en los próximos años, las transacciones sobre deuda y activos tóxicos alcanzarán niveles muy elevados. Desde Garrigues, analizamos en este documento la situación y tendencias del mercado de deuda en Latinoamérica, España y Portugal, donde se percibe una clara tendencia a la sofisticación de este tipo de operaciones.
El teletrabajo, trabajo en casa o trabajo remoto ha tomado una especial relevancia durante el año 2020 debido a las diferentes medidas adoptadas por gobiernos y empleadores, con el fin de disminuir los contagios por COVID-19. Por ello, resulta esencial conocer las novedades y la situación en la que se encuentra la normativa al respecto en las distintas jurisdicciones. Repasamos, a continuación, la situación actual en algunos países de Latinoamérica como Chile, Colombia o Perú.
El año 2020 presentó un escenario mundial totalmente inédito. La irrupción de la pandemia del COVID-19 hizo que todo se detuviera para hacer frente a las necesidades más apremiantes, en un contexto de confinamiento y emergencia sanitaria que todavía persiste a día de hoy. Los diferentes países de Latinoamérica tuvieron que afrontar la crisis con medidas a nivel estatal y a nivel privado. En este nuevo podcast, profesionales de Garrigues de Chile, Colombia, México y Perú, analizan lo que ha supuesto 2020 para la economía y las empresas de sus respectivos países y avanzan las tendencias que esperan ver a lo largo de 2021.