Encuentra un profesional
Publicaciones
-
La nueva Ley de Vivienda en 6 claves
Analizamos los aspectos más relevantes de la ley, que entrará en vigor el 26 de mayo: el concepto de gran tenedor, las zonas tensionadas, los límites en la actualización de las rentas, los posibles desahucios, la información a dar en compras y...
-
La Directiva de tributación mínima supondrá un gran reto para las empresas
La directiva que fija el impuesto mínimo global del 15% para grandes grupos con presencia en la UE obligará a un ejercicio de identificación y análisis de datos que debería ser abordado cuanto antes.
-
‘Deepfakes’: las falsificaciones con IA que pueden poner en jaque a los medios de comunicación… y al sistema judicial
La mejora exponencial de los sistemas de inteligencia artificial (IA) para la generación de contenido audiovisual nos obliga a replantearnos los riesgos de la proliferación de los llamados ‘deepfakes’ o falsificaciones profundas.
-
Canales de denuncia en las empresas: las claves de la nueva Ley de protección al informante desde todos los ángulos
La nueva Ley de protección al informante obliga a las empresas a contar con un canal de denuncias. Lo analizamos desde diferentes puntos de vista (laboral, protección de datos, penal, gobierno corporativo y prevención del blanqueo de capitales).
-
Newsletter Tributario
El TJUE y el Tribunal Supremo prohíben la discriminación a los fondos de inversión no residentes
Ambos órganos judiciales cuestionan el distinto tratamiento tributario que se otorga a los fondos inmobiliarios y a los 'hedge funds' en función de si son o no residentes. Lo analizamos en nuestra Newsletter de Tributario.
-
México flexibiliza el mercado bursátil con una reforma a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión
La iniciativa, que introduce relevantes novedades con el fin de flexibilizar el mercado bursátil mexicano, debe continuar su proceso legislativo, pudiendo sufrir modificaciones antes de ser aprobada definitivamente.
-
Bonos verdes: el camino hacia su estandarización
Los bonos verdes son un instrumento de financiación socialmente responsable cada vez más utilizado en el mercado, hasta el punto de haberse convertido más en un requisito que en un mero valor añadido. Analizamos su regulación.
-
Perspectivas Latinoamérica
Contratos de proyectos de energía en Latinoamérica: así funcionan las cláusulas de solución de controversias
Los proyectos de infraestructura en el sector de energía no paran de crecer en Latinoamérica y, con ello, la posibilidad de que surjan disputas. Analizamos las cláusulas de solución de controversias y los puntos clave a tener en cuenta al pactarlas.