Encuentra un profesional
Publicaciones
-
2025, un año de importantes novedades legales para las empresas en España
Profesionales de diferentes áreas de práctica de Garrigues analizan, desde todos los ángulos del derecho de los negocios, las principales novedades normativas que afrontarán las empresas este año.
-
Perspectivas Latinoamérica
El cambio de domicilio de entidades y su impacto fiscal en los distintos países de Latinoamérica
En esta newsletter recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.
-
Blog Laboral
Diez posibles cambios en la legislación laboral que se esperan para 2025
2025 se postula como un año clave para las relaciones laborales en España, pues se esperan reformas de calado que se han estado gestando en los últimos tiempos, como la reducción de la jornada laboral o el Estatuto del Becario.
-
Blog Propiedad Intelectual e Industrial
¿Tiene límites la sátira? El Tribunal Supremo analiza la libertad de expresión y de creación artística a raíz de un hilo de X
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo concluye que un hilo de X (antes Twitter) de contenido satírico sobre un personaje público se encuentra protegido por la libertad de creación artística.
-
Publicada la nueva Ley Orgánica que modifica la organización judicial e introduce la obligación de los MASC
La nueva Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia transforma los juzgados unipersonales en tribunales de instancia y establece la obligatoriedad de recurrir a métodos alternativos de solución de controversias...
-
El Tribunal Supremo declara que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente
Considera que el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores no vulnera lo previsto en el artículo 10 del Convenio núm. 158 de la Organización Internacional del Trabajo siendo ambas disposiciones compatibles.
-
Control de inversiones extranjeras: se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026 el régimen transitorio para inversiones realizadas por residentes de la UE y de la AELC
Las inversiones extranjeras en España llevadas a cabo por residentes de la Unión Europea y de la Asociación Española de Libre Comercio seguirán sujetas al régimen de autorización previa establecido en el artículo 7 bis de la Ley 19/2003.
-
Se amplía la suspensión de la causa de disolución por pérdidas provocadas por el COVID-19 en 2020 y 2021 y se establece un régimen de suspensión adicional para las pérdidas de los ejercicios 2024 y 2025
El Real Decreto-ley 9/2024 extiende el régimen transitorio aprobado a raíz del COVID-19 y contempla las pérdidas causadas en noviembre de 2024 por la DANA.