Así lo establece una reciente reforma introducida en la nueva regulación sobre la protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
Se prohíbe que los conductores realicen labores de carga y descarga de mercancía y se introduce una cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible.
La nueva regulación lo configura como un derecho social e introduce importantes novedades que van desde la creación de una suerte de ‘sandbox’ para el desarrollo de proyectos de movilidad hasta la reforma del Estatuto de los Trabajadores para promover desplazamientos al trabajo sostenibles.
Sigue su curso la reforma de las leyes marítimas españolas más importantes
El Gobierno ha aprobado, en primera lectura y pendiente del dictamen del Consejo de Estado, el Proyecto de Ley para reformar la Ley de Navegación Marítima (LNM) y el vigente Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (TRLPEMM) que, como es bien sabido, son las dos leyes marítimas españolas más importantes. Las claves de la citada reforma, que sigue su curso normal, se pueden consultar en este enlace del último número de nuestra newsletter.
Diversas normas y también consultas de la Dirección General de Tributos aclaran los efectos de que el armador o propietario utilice la embarcación a título particular.