La negociación previa obligatoria: una nueva oportunidad en conflictos de propiedad intelectual e industrial
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia impulsa el uso de medios alternativos de solución de controversias en conflictos de propiedad intelectual e industrial al introducir la negociación previa entre las partes como nuevo requisito de procedibilidad.Los bonos verdes europeos ya están aquí y vienen con nuevos estándares de información periódica postemisión
El reglamento que crea un estándar para los emisores que utilicen la denominación ‘European Green Bonds’ (EuGB) o bonos verdes europeos (BVEu) ya es de aplicación, pero el proceso legislativo no ha terminado: un nuevo reglamento delegado, que se encuentra en proceso de consulta, detalla toda la información postemisión que se deberá proporcionar.La UE refuerza la divulgación de riesgos ESG en entidades de crédito con nuevas exigencias
El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3172 introduce nuevas obligaciones para las entidades de crédito, que tendrán que divulgar información semestral sobre riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), así como sobre los impactos del cambio climático. Esta normativa, aplicable a partir de enero de 2025, busca mejorar la transparencia y coherencia en la gestión de riesgos prudenciales.La UE fomenta la sostenibilidad en el sector asegurador con nuevas obligaciones de gestión de riesgos
Una nueva directiva europea introduce los conceptos de “riesgo de sostenibilidad” y “factores de sostenibilidad” en la gestión de riesgos de las (re)aseguradoras, obligándolas a integrarlos en sus sistemas y planes estratégicos. Además, flexibiliza los requisitos de divulgación para las aseguradoras pequeñas.Servicios de alquiler de alojamientos de corta duración: así deben cumplir con el nuevo registro único y la ventanilla digital
El Real Decreto 1312/2024 establece un nuevo procedimiento de registro para los arrendamientos de corta duración y crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta normativa, con efectos desde el 1 de julio de 2025, busca cumplir con las exigencias europeas y abordar el impacto del alquiler de corta duración en el mercado de vivienda, los precios y la habitabilidad de zonas urbanas y turísticas.La exención de dividendos y plusvalías es una “exención plena” a efectos del régimen de transparencia fiscal internacional
Según la Dirección General de Tributos, los dividendos y ganancias derivadas de la enajenación de participaciones que no tributen en las entidades holding participadas extranjeras no se tendrán que transparentar en España.Araba/Álava aprueba la Norma Foral de medidas tributarias con efectos en 2024 y 2025
Entre otras medidas, se introducen mejoras en las deducciones por I+D+i y proyectos culturales en el Impuesto sobre Sociedades; y se amplían los ámbitos subjetivos de los incentivos en el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones de la empresa familiar y del régimen especial de trabajadores desplazados en el IRPF.