Newsletter Laboral - Mayo 2023
En este nuevo número de nuestra Newsletter Laboral destacamos el artículo de Federico Durán: 'El marco laboral: entre el caos normativo y la demolición del modelo tradicional de relaciones laborales'; y las novedades legales más relevantes en el ámbito laboral: actualidad, regulación, sentencias...El marco laboral: entre el caos normativo y la demolición del modelo tradicional de relaciones laborales
Solo en el año 2022 y en lo que llevamos de 2023 ha habido, al menos, diez modificaciones normativas importantes de cuestiones laborales en normas no específicamente laborales. Y están en cartera algunos proyectos que no renuncian a establecer normas con incidencia directa en la relación laboral. Todo ello está propiciando un proceso silencioso de demolición del marco tradicional de las relaciones laborales.La nueva Ley de Vivienda en 6 claves
Analizamos los aspectos más relevantes de la ley, que entrará en vigor el 26 de mayo: el concepto de gran tenedor, las zonas tensionadas, los límites en la actualización de las rentas, los posibles desahucios, la información a dar en compras y arrendamientos y las modificaciones fiscales.Comienza a tramitarse el anteproyecto de ley que facilitará reclamar indemnizaciones por responsabilidad patrimonial del Estado legislador ante infracciones del Derecho europeo
El objetivo de la norma es cumplir con la sentencia del TJUE que cuestionó el régimen español de responsabilidad patrimonial del Estado legislador.La acción de reembolso ejercitada por una aseguradora se rige por la ley del lugar donde se ha producido el daño
Una reciente sentencia del TJUE aclara la normativa que se debe aplicar en casos internacionales cuando una aseguradora reclama al responsable de un accidente el reembolso de la indemnización abonada, lo que incluye los plazos de prescripción.La UE ahonda en los principios de transparencia e igualdad retributiva entre hombres y mujeres y en el fomento de la igualdad real de las personas con discapacidad
Se ha publicado la directiva que refuerza la aplicación del principio de igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia retributiva y de mecanismos para su cumplimiento. Y también una resolución del Parlamento Europeo que trata aspectos muy diversos relacionados con la discapacidad, enmarcada en la Estrategia de la Unión Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para 2021-2030.