Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Propiedad Industrial e Intelectual

  • Los juicios paralelos ¿dónde están los límites?

    Son muchas las voces que últimamente piden poner coto a los “juicios paralelos” para evitar la llamada “pena del telediario” y que se vea perjudicado el derecho de defensa y a un juicio justo. La incursión de las redes sociales ha amplificado la...

  • A las plantas por su nombre

    La obtención de nuevas variedades vegetales puede ser un proceso largo y costoso; aunque, si el procedimiento de registro culmina con éxito, la elevada rentabilidad que proporciona la explotación en exclusiva de una variedad protegida suele...

  • Comentario Propiedad Industrial e Intelectual 3-2014

    Nueva reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

  • Patentes de segunda aplicación terapéutica en Europa y en España

    Sin duda las patentes juegan un papel fundamental en la economía moderna como instrumento favorecedor de la inversión en investigación y desarrollo. Difícilmente la industria farmacéutica invertiría ingentes cantidades de recursos en lanzar nuevos...

  • La marca como expresión cultural

    Cuentan que el mítico Birkin de Hermès se fraguó en un vuelo Paris-Londres en el que el destino sentó juntos a Jean-Louis Dumas y Jean Birkin, el sueño de cualquier storyteller. Comprar un Birkin no es comprar un bolso, es participar de un rito. El...

  • Comentario Propiedad Industrial e Intelectual 2-2014

    El Reglamento (UE) 608/2013, de 12 junio, relativo a la vigilancia por parte de las autoridades aduaneras del respeto a los derechos de propiedad intelectual

  • La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado que los programas de ordenador que permiten el intercambio de archivos en forma P2P son lícitos

    Los programas “peer to peer” (P2P) permiten el intercambio de archivos entre particulares sin que exista un servidor común que dé soporte a dichos intercambios. Es decir, mediante la descarga de estos programas, los usuarios de internet pueden...

  • El derecho a consentir ser enlazado: sobre la sentencia del Tribunal Europeo Justicia, de 13 de febrero de 2014 (caso Svensson)

    La reciente sentencia de la sala cuarta del Tribunal Europeo, de 13 de febrero de 2014, EDJ 2014/6534, pone de nuevo una añeja discusión jurídica encima de la mesa. Efectivamente, hace años, cuando se constató el éxito de la indexación para la...

  • Falsificaciones en la red

    En la era 2.0 en la que prácticamente todo es accesible a través de la red, se ha desarrollado un nuevo fenómeno, la venta de falsificaciones por Internet. Son innumerables las webs que se han creado a través de las cuales, desde el más absoluto...

  • Propiedad Intelectual: originalidad objetiva vs. subjetiva

    La empresa italiana KARTELL, ha obtenido un pronunciamiento favorable ante los tribunales españoles, que han calificado alguno de sus diseños más emblemáticos, como las sillas “Louis Ghost”, “Mademoiselle” o la lámpara “Bourgie” como “obras de arte...

  • Algunas consideraciones prácticas en torno a la patente europea con efecto unitario

    Los titulares de patentes europeas solicitadas o concedidas antes de que expire el período transitorio, deberán valorar seriamente la conveniencia de “optar por quedar fuera” de la jurisdicción exclusiva del nuevo Tribunal como mecanismo para...

  • Mandela, un líder, una marca

    El reciente fallecimiento del líder sudafricano Nelson Mandela ha sacado nuevamente a la palestra la disputa que sus ahora herederos mantenían desde hace tiempo sobre el destino de los bienes del expresidente.