La reciente reforma introducida en la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, podría generar inseguridad jurídica e incurre en defectos técnicos en cuanto a la tipificación de las conductas infractoras.
Se adapta la normativa de la gestión de los partes de baja a los recientes cambios introducidos en los procesos de incapacidad temporal e incorpora los nuevos modelos de partes de baja.
El BOE ha publicado el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de mejora de la protección social de artistas (popularmente conocido como Estatuto del Artista) que afectará a los profesionales del ámbito cultural.
El Real Decreto 1060/2022 introduce cambios en el sistema de gestión y control de los procesos de incapacidad temporal. Entre ellos, establece que será la Administración, por vía telemática, la que comunique los partes médicos de los trabajadores a las empresas.
La norma introduce medidas como el incremento extraordinario de las pensiones de jubilación e invalidez, la prórroga de la regulación de la modalidad de jubilación parcial con simultánea celebración del contrato de relevo vigente con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, o la prórroga de la vigencia del SMI para 2022, entre otras cuestiones.
La Ley de Presupuestos recoge una serie de medidas de carácter laboral, como son las bases y tipos de cotización para 2023, la revalorización media de las pensiones, el interés legal del dinero y el IPREM para el año 2023, entre otras cuestiones.
La norma define el teletrabajo de carácter internacional para ejercer una actividad laboral o profesional y los correspondientes requisitos para los visados y autorizaciones de residencia.
La utilización del logo en el vehículo o el uso de herramientas informáticas para fijar repartos no son elementos suficientes para que exista cesión ilegal
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declara que un trabajador tiene derecho a no asumir el coste económico del uso de gafas graduadas si se necesitan para el trabajo
La jornada a la carta no supone directamente un derecho a teletrabajar
Se declara procedente el despido de un trabajador que había insultado a clientes a través de un vídeo publicado en una red social
Los “tiempos de espera” no se consideran tiempo de trabajo efectivo
Declarada abusiva y fraudulenta una huelga indefinida que se prolongó durante más de 5 años
No es tiempo efectivo de trabajo el empleado en ponerse o quitarse los equipos de protección individual
La regulación del ‘outsourcing’ o tercerización en diversos países de Latinoamérica está poniendo en dificultades el uso de esta figura, que puede ser estratégica para las empresas en determinados tipos de negocio.