En los despidos por causas objetivas, ¿en qué momento se debe entregar copia de la carta a la representación legal de los trabajadores?
El Tribunal Supremo ha resuelto el debate respecto a si la entrega de la comunicación a los representantes de los trabajadores en los despidos objetivos debe ser anterior o simultánea a la notificación al trabajador despedido o si, por el contrario, puede efectuarse con posterioridad.Perú: Claves sobre la reciente resolución de INDECOPI que declara barrera burocrática la prohibición de tercerizar actividades nucleares
Mediante la Resolución Nº 270-2023, el INDECOPI declaró como barrera burocrática y dispuso la inaplicación con efectos generales de la prohibición de tercerizar actividades del núcleo de negocios establecida en el DS Nº 001-2022-TR (norma que modificó el Reglamento de la Ley de Tercerización). Analizamos los efectos más relevantes de esta resolución en el ámbito laboral y de competencia.Aviso de ola de calor: ¿qué debe hacer la empresa para proteger a los trabajadores?
Las altas temperaturas influyen especialmente en aquellos trabajos en los que los empleados están expuestos al estrés térmico y en los que es preciso realizar un esfuerzo físico. A nivel preventivo, las empresas deben tomar las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores y evitar enfermedades relacionadas con el calor.Colombia: Todas las obligaciones legales recurrentes que tienen que tener en cuenta las empresas - Segundo Semestre 2023
En Colombia, las empresas deben cumplir con determinadas obligaciones societarias, laborales y tributarias durante el año. En el segundo semestre de 2023, destacamos la presentación de información cambiaria, la obligación de presentar la Ausencia de Reporte de Operaciones Sospechosas (AROS) - SAGRILAFT, los plazos para la presentación de declaraciones tributarias y las obligaciones del empleador para los próximos meses.Estas son las reglas de Seguridad Social aplicables a los trabajadores desplazados al extranjero
Una nueva norma regula en detalle los supuestos en los que los trabajadores desplazados se considerarán en situación asimilada al alta, como en caso de ausencia de convenio bilateral, cuando el mismo no aplique al caso concreto o haya concluido el periodo máximo de mantenimiento de cotizaciones en origen.Así es la nueva regulación de los planes y fondos de pensiones
El Real Decreto 668/2023 modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones y recoge, entre otras novedades, el desarrollo de la regulación de los planes de pensiones de empleo simplificados, del principio de no discriminación o las previsiones de integración de planes en caso de que, como consecuencia de operaciones societarias, una misma entidad resultara promotora de varios planes de pensiones del sistema de empleo o promotora de un plan de pensiones del sistema de empleo y a la vez tomadora de uno o varios planes de previsión social empresarial.