La reserva hereditaria es una institución que tiende a no estar presente en la mente de los operadores jurídicos y que ofrece más soluciones de las que a priori podría parecer a la hora de decidir en qué manos dejar el patrimonio familiar.
El objetivo de crear incentivos para directivos basados en el valor de la sociedad es alinear los intereses de los directivos y la familia. Por ello, en su diseño e implementación es importante prestar especial atención a diferentes variables y así evitar que el resultado sea el contrario al que se persigue.
El gravamen, que se aplica inicialmente a los ejercicios 2022 y 2023, se configura como un tributo directo, personal y complementario del Impuesto sobre el Patrimonio que grava el patrimonio neto de las personas físicas por encima de los 3 millones de euros.
En los últimos días de diciembre de 2022 se aprobó una nueva moratoria contable hasta finales de 2024 que otorga un margen de tiempo adicional a las empresas, con el fin de que puedan restablecer, en su caso, su equilibrio patrimonial. Analizamos cómo afecta la medida a las empresas y su relación con la moratoria concursal.
Privación al socio minoritario de las ganancias de la sociedad al destinarse los beneficios a reservas voluntarias: ¿necesidad razonable o lesión del interés social por abuso de la mayoría?
La remoción extemporánea de la causa legal de disolución no exonera al administrador de la responsabilidad por las deudas sociales contraídas durante ese tiempo
El TS declara la nulidad de varios acuerdos sociales por ser contrarios a la ley, al haber sido adoptados con abuso de derecho en perjuicio de un tercero formalmente ajeno a la sociedad
El ejercicio de una acción de desahucio por precario por una sociedad familiar en defensa de los intereses personales de los administradores se considera un abuso de derecho
Los pactos parasociales omnilaterales suscritos por todos los socios son inoponibles frente a la sociedad, debiendo dilucidarse su eficacia en las relaciones internas entre los socios
ISD: La ausencia de ‘animus donandi’ y la existencia de un acuerdo transaccional que realiza un reparto testamentario distinto del impugnado judicialmente determina la no tributación por el concepto de donación del “exceso de adjudicación” recibido.
ISD. No resulta aplicable la reducción de empresa familiar sobre las participaciones sociales provenientes de una ampliación de capital no inscrita en el Registro Mercantil ni publicada en el BORME a la fecha de fallecimiento del causante
IP. Cumpliéndose los requisitos establecidos en la normativa, podría aplicarse el régimen de empresa familiar a la participación que una sociedad tenga en un fondo de capital riesgo europeo
IP. Para aplicar el régimen de empresa familiar, las funciones de dirección de la entidad y la gestión de la actividad de arrendamiento de inmuebles no pueden recaer en una misma persona
ISD. En una herencia sometida a condición, debe atenderse al momento del devengo para determinar todos los elementos del hecho imponible, incluida la tributación por obligación personal o real