La sostenibilidad es el único camino para garantizar un futuro común. Para Garrigues es, desde hace años, uno de los grandes pilares estratégicos en un doble sentido:
Como firma legal y fiscal, asistimos a nuestros clientes en el camino del desarrollo sostenible, convencidos de que una empresa que apuesta por la sostenibilidad sale reforzada de cualquier desafío. Aportamos conocimiento, experiencia y, ante todo, sentido común en un escenario en permanente construcción, disruptivo y a veces confuso, en el que es necesaria una respuesta coordinada global basada en la ciencia y el derecho.
Como organización, desarrollamos nuestra actividad comprometidos con los diez principios del Pacto Mundial y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Trabajamos para garantizar la diversidad e igualdad de oportunidades y proteger el medioambiente, minimizando nuestras emisiones de gases de efecto invernadero e impulsando la sensibilización ambiental.
EL COMPROMISO DE GARRIGUES
La experiencia que aportamos a los clientes se nutre también de nuestro compromiso como organización. Desde hace muchos años, la sostenibilidad forma parte de la estrategia y el modelo de negocio de Garrigues: fuimos el primer despacho que dio cuenta de su actividad en el Informe Integrado; nuestra temprana adhesión, en 2002, a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, supuso, entre otras cosas, el compromiso explícito de la protección del medio ambiente con un enfoque preventivo; desde 2004 realizamos anualmente un inventario de emisiones de carbono y apostamos por un uso de los recursos naturales cada vez más responsable, así como por espacios más sostenibles.
El Plan de Ecoeficiencia es nuestra hoja de ruta hacia un consumo más responsable, espacios más sostenibles, y menor huella de carbono. Garrigues ha asumido el compromiso de realizar un uso más eficiente, responsable y circular de los recursos naturales.
El Plan de Ecoeficiencia, que se aplica en toda la cadena de valor, se apoya en cuatro puntos principales: la mejora de la eficiencia energética de las oficinas; la contratación de energía con garantía de origen renovable para el consumo de las oficinas; el uso de un precio interno del carbono; y la reducción de los impactos ambientales en el uso de las oficinas y en la movilidad de los profesionales. El objetivo: un consumo más responsable, espacios más sostenibles, y una menor huella de carbono.
LAS LÍNEAS DE SERVICIO DE GARRIGUES SOSTENIBLE
La sostenibilidad, que incluye cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza, entre otras muchas, es un factor clave de creación de valor para las empresas a largo plazo, lo que implica retos y oportunidades para nuestros clientes en todo el mundo. Muy consciente de ello y de la ventaja competitiva que tienen las compañías que abordan la situación de manera holística, Garrigues fue pionero en esta apuesta con la creación, hace veinte años, de G-advisory, la filial de consultoría técnica especializada en energía y ESG que ha liderado proyectos y due diligences técnicas en más de 35 países. En 2011 lanzó el área de Gobierno corporativo y RSC. Hoy ofrece asesoramiento desde el paraguas de Garrigues Sostenible, una manera transversal de ofrecer servicio que incluye tanto especialistas en todas las áreas de práctica del derecho de los negocios, como en los grandes sectores empresariales y en los nichos de especialización que rodean la sostenibilidad.
Contribuimos a impulsar la cultura de cumplimiento normativo en toda la cadena de valor de las empresas asesorando en el diseño de sistemas de gestión y modelos de organización y de control interno. Asesoramos en el desarrollo de programas de prevención de delitos.
Asesoramos en el cumplimiento de los requisitos legales ligados a aspectos sociales, éticos y ambientales en los procesos de la contratación realizada por las administraciones y entes del sector público.
Asesoramos en materia de buen gobierno fiscal, políticas y buenas prácticas tributarias y sistemas de compliance tributario. Asesoramos en materia de relación cooperativa con las administraciones tributarias y realizamos informes de transparencia fiscal.
Asesoramos a los consejos sobre las obligaciones legales y las recomendaciones de buen gobierno en materia de sostenibilidad (deberes de diligencia, transparencia…). También les apoyamos en la definición de políticas, metodologías de evaluación y mecanismos de control de riesgos.
Ofrecemos una asesoría integral en project finance y en todos los aspectos que comprende la due diligence ambiental, legal, técnica, corporativa y contractual.
Diagnosticamos la situación de las empresas, les asesoramos sobre las mejores prácticas en materia de igualdad, conciliación, prevención de riesgos y derechos humanos, y les asistimos durante la negociación colectiva de los planes y políticas sobre estas materias.
Nuestro equipo ofrece asesoría legal y técnica en la transición de las empresas hacia una economía baja en carbono y sus implicaciones en el negocio, así como en la aplicación de la normativa internacional, nacional y local en la materia.
Asesoramos en operaciones verdes (emisiones de bonos, préstamos, etc.) desde los puntos de vista técnico y jurídico. Ayudamos a las empresas a definir su Framework ESG, y a la estructuración jurídica de los elementos de sostenibilidad. Elaboramos informes de second opinion.
Diseñamos la arquitectura de sistemas de retribución variable con criterios de sostenibilidad. Ayudamos al cliente a definir sus objetivos y a medir los avances.
Nuestro asesoramiento cubre todos los aspectos técnico-jurídico-medioambientales que deben tener en cuenta las empresas para cumplir la normativa y elaborar estrategias.
A través de nuestro asesoramiento legal a empresas turísticas, instituciones públicas, autoridades regionales y municipales, colaboramos en el impulso del turismo como actividad económica y fenómeno social sostenible.