Ciclo de webinars en el que profesionales del despacho cuentan con un invitado en cada ocasión con el que debatir sobre aspectos clave en materia de ESG en la vida de las empresas.
Expertos de Garrigues analizan los principales retos normativos en el ámbito de la movilidad de la mano de Alfonso Cuenca, letrado de las Cortes Generales, director de Estudios del Congreso de los Diputados y letrado de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de dicha Cámara.
José Vicente Iglesias, socio del Departamento Tributario de Garrigues, debate con Javier Martín, catedrático de Derecho Financiero y Tributario, sobre la creciente relevancia de la fiscalidad en el terreno del gobierno corporativo.
Los expertos de Garrigues Javier Fernández Rivaya, Victoria Esteban y José María Cobos, y de G-advisory, Máximo Martín, han analizado las claves de la nueva regulación desde diferentes ángulos legales, fiscales y técnicos.
Los socios de Garrigues Juan Manuel Cabeza y Javier Fernández Rivaya repasan junto a Rafael Domínguez Olivera, abogado del Estado-Jefe en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la evolución de la contratación pública ecológica en España.
La sostenibilidad en las relaciones laborales ocupa un espacio estratégico cada vez mayor en las agendas corporativas. La socia responsable de Garrigues Sostenible, Rosa Zarza, debate sobre estas cuestiones con Clara Arpa, presidenta de Pacto Mundial de Naciones Unidas España.
Sergio González Galán y Eduardo Gómez de Salazar, socios de Garrigues, debaten con Carlos Sáez Gallego, ‘country head’ de España del ‘proxy solicitor’ Georgeson.
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha repasado las conclusiones de la 26ª Conferencia para el Cambio Climático de la ONU (COP26) en la que tomó parte, analizando los resultados versus las expectativas. Su conclusión es optimista.
En este primer ‘webinar’, dedicado a la financiación sostenible, se han abordado las exigencias de la Unión Europea y el BEI en materia de bonos y préstamos verdes.