You are here
Smart Cities
Sectores
Soporte legal integral en proyectos e iniciativas de desarrollo urbano
“SMART CITY”, el reto global de nuestras ciudades
El cambio hacia el modelo de ciudad “inteligente” constituye uno de los retos prioritarios de nuestras ciudades, como núcleos principales de concentración de la población y de la actividad económica en el siglo XXI. Las ciudades han de poder aprovechar las oportunidades que genera el avance en las tecnologías de la información para afrontar mejor los retos del futuro y ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a las crecientes necesidades de sus ciudadanos y empresas en aspectos tan básicos como infraestructuras, transporte, consumo y suministro de agua y energía, comunicaciones, sanidad o educación.
Un buen número de ciudades en el mundo están poniendo en marcha iniciativas y programas de desarrollo destinados a aprovechar el valor que puede generar la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la resolución de los nuevos retos urbanos.
Garrigues, como despacho de abogados plenamente activo en el desarrollo sostenible de la sociedad, con una clara vocación de servicio y capacidad de asesoramiento legal integral en relación con proyectos complejos, viene asesorando desde hace tiempo a distintos actores en proyectos relacionados con Smart Cities. Contamos con una experiencia sólida y contrastada que nos permite ofrecer servicios jurídicos y fiscales integrales del más alto nivel a todos los actores que intervienen en los proyectos y programas de desarrollo urbano y en iniciativas de Smart Cities.
EL VALOR DIFERENCIAL DE GARRIGUES
El asesoramiento profesional en proyectos e iniciativas de Smart Cities requiere una visión estratégica integral que permita:
- Comprender los aspectos tecnológicos, operativos y de negocio.
- Que entienda y aborde la visión desde la óptica de los objetivos de las políticas públicas, y atienda a la vez la sensibilidad de los actores privados que participan en estos proyectos.
- Que conozca los instrumentos jurídico-administrativos y jurídico-privados que permitan crear el marco de colaboración entre los diferentes actores; establecer la planificación, definiendo los medios necesarios y los mecanismos para su obtención; y establecer los incentivos y desincentivos para la consecución de los objetivos y la medición de su grado de cumplimiento.
Garrigues dispone de un equipo de profesionales experto con capacidad de dar un soporte jurídico integral del más alto nivel en el diseño y la implantación de los programas de Smart Cities, basado en:
- Nuestra experiencia en el asesoramiento a distintas administraciones públicas, instituciones y operadores privados en proyectos transversales de infraestructuras, de servicios, y desarrollo urbano en el sentido más amplio.
- Un alto nivel de especialización en todas las materias jurídicas que inciden en este tipo de proyectos: derecho administrativo; derecho mercantil (estructuras de gestión, contratación y financiación de proyectos); regulación de telecomunicaciones y derecho de tecnologías de la información; derecho tributario y contable; propiedad industrial e intelectual.
- Experiencia y credenciales en el ámbito de los proyectos relacionados con la asesoría en materia de Cambio Climático y carbon finance, incluyendo la asistencia jurídica y técnica a través del grupo especializado de profesionales Garrigues CO2 y de la red internacional latinoamericana Affinitas CO2.
- Además, Garrigues puede incorporar a los proyectos la vertiente técnica y económica el equipo humano de Garrigues Medio Ambiente, empresa de consultoría formada por profesionales de perfil técnico (ingenieros, geólogos, químicos, economistas, etc.) que prestan servicios de alto valor añadido de forma conjunta con el asesoramiento legal de Garrigues.
NUESTROS SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS SMART CITIES
Nuestra experiencia y capacitación nos permite ofrecer un acompañamiento global a Administraciones públicas, instituciones, compañías e inversores que promuevan o participen en proyectos o iniciativas destinados a evolucionar el modelo de ciudad en el entorno de las Smart Cities:
- Asesoramiento jurídico en el diseño, elaboración y puesta en marcha de planes, desarrollos, pruebas piloto y proyectos.
- Asesoramiento jurídico en la adopción de modelos de colaboración público-privada para la articulación del proyecto, incluyendo:
- Negociación y formalización de alianzas estratégicas y convenios de colaboración entre la Administración pública promotora de la iniciativa, con los demás actores (otras Administraciones públicas, instituciones y operadores privados) que vayan a participar en la misma.
- Creación de la entidad o entidades de canalización de la gestión del proyecto (asociación, fundación, sociedad, o simular).
- Soporte legal en la definición y establecimiento de los mecanismos para obtener la financiación que requiera el proyecto, incluyendo la obtención de facilidades crediticias de terceros.
- Asesoramiento en la definición de sistemas y procedimientos de contratación de servicios, proyectos o suministros.
- Negociación para la integración de la Administración promotora o la entidad gestora en organizaciones o instituciones de carácter internacional que tengan como objeto el desarrollo de las Smart Cities.
Asesoramiento jurídico en los aspectos derivados de la ejecución de un programa de desarrollo en el entorno de Smart Cities, incluyendo:
- Derecho Urbanístico.
- Derecho Medio Ambiental y Cambio Climático.
- Despliegue de redes e infraestructuras de telecomunicaciones, uso del espectro radioeléctrico y regulación de las telecomunicaciones.
- Energía y otros sectores regulados.
- Protección de la propiedad industrial e intelectual resultante del proyecto, así como en el marco contractual para regular la transferencia de tecnología y la utilización de la misma por parte de los distintos interesados.
- Gestión y gobierno corporativo de asociaciones, fundaciones y sociedades.
- Contratación de recursos tecnológicos e implicaciones jurídicas en el ámbito del derecho de las tecnologías de la información y la comunicación, y la protección de datos (plataformas tecnológicas para el despliegue del proyecto, captación y tratamiento de datos en comunicaciones M2M, geolocalización, utilización de entornos cloud, entre otros aspectos).
Contactos
-
Tel:+34 93 253 37 00Barcelona
-
Tel:+34 93 253 37 00Barcelona