Carolina Pina es socia del departamento de Propiedad Industrial e Intelectual y coresponsable del área de Telecomunicaciones & Media de Garrigues, firma donde ha desarrollado su carrera profesional tras su paso por varios despachos de Londres donde se especializó en Propiedad Industrial e Intelectual. Carolina es también una reconocida experta en Derechos de Imagen y Medios de Comunicación.
Es ponente habitual en seminarios y conferencias nacionales e internacionales, destacando entre estos últimos sus ponencias en la Conferencia Anual del Colegio de Abogados de Nueva York sobre Derechos de Imagen y en el Annual Meeting de la International Trade Mark Association sobre Ambush Marketing en San Diego. También es miembro del consejo editorial de la Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento.
Imparte clases en el Máster de Derecho Deportivo del Centro de Estudios Garrigues, en el Magister Lucentinus de Alicante y en el Máster de Propiedad Intelectual de la Universidad Autónoma de Madrid. Carolina también colabora con otras instituciones como LaLiga, la Asociación Española de la Economía Digital (ADIGITAL), y es miembro académico de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE). Editora del blog de marcas de Wolters Kluwer.
DIRECTORIOS:
Legal 500 2018
Leading Lawyer. Intellectual Property:
Copyright
Patents
Trademarks
Chambers Global 2017
Spain, Intellectual Property: Copyrights
Band 1
“An incredibly accessible lawyer who is easy to talk to and to negotiate with," and a client states: "She has been consistently impressive since I first started working with her."
Spain, Intellectual Property: Patents & Trade Marks
Band 2
Chambers Europe 2016
Spain, Intellectual Property: Copyrights
Band 2
"Knowledge of everything related to our sector and her quick responses."
Spain, Intellectual Property: Patents & Trade Marks
Band 2
Spain, Sport
Band 2
“She is incredible in intellectual property.” She advised FIFA on the enforcement of its trade marks in Spain and across Europe.
Spain, TMT: Information Technology
Band 4
"Is a good communicator."
Best Lawyers 2017 ranked in:
IP
Media Law
Sports Law
Entertainment Law
Managing Intellectual Property 2017 – IP Stars
Trade mark star - Spain
World Trademark Review 2016
Silver Band
Individuals: enforcement and litigation
Formación académica:
Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante, Máster en Derecho Internacional y Derecho Comparado por la City of London Polytechnic (Londres) y Posgrado en Dirección de Asuntos Públicos por ICADE. Universidad de Harvard. Seminario internacional sobre transformación digital en RCC-Harvard.
Es miembro del Colegio de Abogados en Madrid, Agente de la Propiedad Industrial, Partly Qualified Trade Mark Agent en el Reino Unido y Árbitro del Centro de Mediación y Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Publicaciones:
Carolina es coautora de varios libros, entre los que cabe destacar "La Comercialización de la Imagen en el Deporte Profesional" en El Deporte Profesional (Editorial Bosch), "El Derecho a la Comunicación Comercial" en Estudios sobre la Ley General de la Comunicación Audiovisual (Editorial Aranzadi), "El derecho a la propia imagen de los deportistas profesionales" en El Deporte en la Jurisprudencia (Editorial Aranzadi), "La protección de la imagen y las marcas en el juego online" en El Juego online (Editorial Aranzadi), "La explotación comercial de la imagen en las industrias del deporte y del entretenimiento" monografía publicada en la Revista de Derecho del Deporte y del Entretenimiento (Editorial Aranzadi).
También cuenta con numerosos artículos, entre los que cabe destacar "Rental Intellectual Property Rights" y "Sponsorship of Sport Events and Ambush Marketing", publicados ambos en el European Intellectual Property Review (Sweet & Maxwell), "Derechos de Imagen. Comparación entre el Derecho Europeo y el Derecho Amercicano" y "Ambush Marketing", publicados en la Revista de Deporte y del Entretenimiento (Aranzadi) y "Prensa rosa: Derecho a la Propia Imagen - La decisión relativa a Carolina von Hannover" (Diario El País). "Economía Colaborativa y prestadores de servicios de la sociedad de la información", en "Cuadernos de Derecho para Ingenieros. Economía Colaborativa. Iberdrola". La Ley, Walters Kluwer (2018)
Por último, su ensayo "From Dadaism to Mash up" fue galardonado con el Premio Internacional Prix Monique de la Union International des Avocats 2009 al mejor ensayo.