Según diversos tribunales, la aplicación o no de un beneficio tributario no es una opción tributaria, sino un derecho, por lo que los contribuyentes pueden rectificar sus autoliquidaciones incluso después de que finalice el plazo de declaración del impuesto correspondiente.
Libertad de establecimiento.- El Derecho de la UE se opone a una normativa nacional que impide que una sociedad de un Estado se deduzca los intereses abonados a una sociedad vinculada de otro Estado, sobre la base de una ventaja fiscal que no se habría apreciado si ambas sociedades hubieran estado establecidas en el primer Estado
IRPF.- La prestación de servicios a la empresa tras el cese de la relación laboral no implica, automáticamente, que no haya habido desvinculación efectiva
Impuesto sobre la Renta de No Residentes.- La tributación en España de los dividendos recibidos por fondos de pensiones residentes en países terceros vulnera el derecho de la Unión Europea
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.- En las donaciones realizadas mediante transferencia bancaria, el derecho a liquidar prescribe a los 4 años desde el final del plazo de declaración
IVA.- La cesión de vehículos a empleados sin contraprestación o sin que estos renuncien a parte del salario o a otras ventajas no es una operación a título oneroso
ITPyAJD.- La disolución de un condominio sobre un bien indivisible tributa por AJD y no por TPO, aunque se mantenga la copropiedad sobre otros bienes
ITPyAJD.- La Administración tributaria tiene la carga de probar que el valor declarado del inmueble no se corresponde con el valor real
ITPyAJD.- Está sujeta a AJD la formalización en escritura pública de una operación con condición suspensiva
Responsabilidad tributaria.- El pago realizado por uno de los responsables solidarios libera al resto de los responsables
Responsabilidad tributaria.- La responsabilidad del contratista o subcontratista se limita a las deudas relacionadas con los servicios prestados por la entidad subcontratada
Impuesto sobre Sociedades.- La deducibilidad de una retribución como consecuencia de las actuaciones seguidas frente al perceptor se debe acreditar por la vía del “error contable”
IRPF.- Los intereses de demora derivados de la regularización por incumplimiento sobrevenido de los requisitos de la RIC no generan nuevos intereses de demora
IRNR.- Las reducciones previstas en la Ley del IRPF para los ingresos por alquileres de viviendas no resultan de aplicación a los mismos tipos de rendimientos obtenidos por no residentes
IVA.- El tipo reducido previsto para la rehabilitación de viviendas se debe aplicar en atención al uso preponderante del edificio
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.- En las herencias ordenadas mediante fiducia aragonesa no procede practicar liquidaciones a cuenta en el momento del fallecimiento del causante
Impuesto sobre los Gases Fluorados.- El Reglamento sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero no impide la aplicación del impuesto específico
Procedimiento de gestión.- No es posible regularizar un gasto mediante un procedimiento de comprobación limitada porque en estos procedimientos no se puede examinar la contabilidad
Procedimiento de Inspección.- Una liquidación provisional no interrumpe la prescripción del derecho a liquidar
Procedimiento sancionador.- Es infracción tributaria la emisión de facturas falseadas para la obtención de subvenciones, aunque no supongan perjuicio para la Hacienda pública
Impuesto sobre Sociedades.- Se aclara el tratamiento tributario de la adquisición de acciones propias en virtud de una opción de venta a favor de accionistas
Impuesto sobre Sociedades.- La DGT se pronuncia sobre la aplicación del régimen de neutralidad fiscal a una operación de fusión inversa y su efecto en la limitación a la deducibilidad de gastos financieros de deudas destinadas a la adquisición de participaciones
Impuesto sobre Sociedades.- Desde 2018 no es posible aplicar la reducción por ‘patent-box’ a la cesión de ‘know-how’, aunque los contratos de cesión se hayan firmado con anterioridad
Impuesto sobre Sociedades.- Los incentivos basados en acciones pagados en efectivo son deducibles cuando los empleados generan el derecho a su percepción
IRPF.- No son deducibles para un autónomo los suministros de la vivienda habitual en la que trabaja como consecuencia del COVID-19
Impuesto sobre el Patrimonio.- Un empleado contratado a jornada completa, pero en situación de pluriempleo, no es suficiente para aplicar la exención de empresa familiar a una sociedad inmobiliaria
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.- Se aclara la tributación de una herencia conforme al Convenio entre España y Suecia para evitar la doble imposición
IAE y tasa de basuras.- Los domicilios de los empleados que teletrabajan no constituyen local de la sociedad empleadora
Tasas locales.- Es posible solicitar la división de la tasa de basuras entre los cotitulares de un inmueble, salvo que se trate de una prestación patrimonial de carácter público no tributario