Administrativo
03-01-2023
El pasado 27 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, cumpliendo así con el compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo al objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
23-12-2022
El pasado 12 de diciembre de 2022, buena parte de los partidos políticos suscribieron el “Acuerdo por Chile” con el que se da inicio a un nuevo proceso constituyente. El acuerdo, que todavía no tiene fuerza jurídica puesto que requiere ser plasmado en una ley de reforma constitucional, dispone que este nuevo proceso debe desarrollarse entre marzo de 2023 y enero de 2024, cuando el pueblo será convocado nuevamente a un plebiscito ratificatorio.
15-12-2022
El 13 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo 84, que aprueba el reglamento que regula la mediación, conciliación y arbitraje en materias de consumo, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 19496, sobre protección de los derechos de los consumidores.
09-12-2022
A contar del 1 de diciembre de 2022, rige en Chile el nuevo cargo de servicio público aplicable a todos los clientes eléctricos (tanto libres como regulados). El cargo fue fijado por la Resolución Exenta 841 del 18 de noviembre de 2022.
25-11-2022
Garrigues ha incorporado al abogado Diego Perales a su oficina de Santiago de Chile como of counsel de la práctica de Energía dentro del Departamento de Derecho Público. Diego Perales cuenta con más de 20 años de experiencia como asesor de empresas del sector energético. Es experto en regulación y normativa del mercado eléctrico y derecho corporativo.
22-11-2022
El 21 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21505, que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, y modifica el Decreto con Fuerza de Ley 4, que fija el texto refundido de la Ley General de Servicios Eléctricos.
24-10-2022
El pasado 22 de octubre se publicó la Ley 31589, mediante la cual se busca promover la reactivación de obras públicas que estuvieran paralizadas por determinado periodo de tiempo.
11-10-2022
En los últimos años se ha dado impulso a los proyectos ferroviarios en Colombia, con el objetivo de reducir costos y tiempos en cadenas logísticas, entre otros beneficios que trae una reactivación del sector. Esto derivó en nuevas regulaciones en diferentes aspectos, por lo que en este artículo exponemos los lineamientos de política de riesgo contractual para proyectos ferroviarios de carga y su distribución. Además, hacemos un relevamiento de los proyectos ferroviarios actualmente en desarrollo.
11-10-2022
El pasado 7 de octubre se publicó el Decreto Supremo 234-2022-EF, que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (aprobado por Decreto Supremo 334-2018-EF) con el propósito de adecuarlo a las normas del Sistema Nacional de Abastecimiento. Este busca -entre otras cuestiones- facilitar la ejecución del gasto público, propiciar la culminación de las obras y simplificar la toma de decisiones.
05-10-2022
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer la cartera de licitaciones de concesiones de infraestructura pública confeccionada por el Gobierno para el periodo 2022-2026, cuyos principales objetivos son impulsar la economía, aumentar el empleo, ofrecer nuevas alternativas de movilidad, reducir las desigualdades entre localidades y propender al desarrollo de obras en regiones.