Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Laboral

  • La (casi) imposible renovación de la negociación colectiva

    Una de las fuentes de rigidez de nuestras relaciones laborales y por tanto uno de los factores de pérdida de competitividad de nuestras empresas es la negociación colectiva. Por eso, un componente clave de la reforma laboral era la renovación de los...

  • Reforma laboral y seguridad jurídica

    Uno de los problemas que viene teniendo la aplicación de la reforma laboral es el del considerable aumento de la inseguridad jurídica. Sin olvidar los indudables efectos positivos de la reforma, los cambios trascendentes que ha introducido en...

  • Medidas introducidas por la Ley de Emprendedores

    La Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, hubiese sido una excelente oportunidad para dar cobertura legal específica a una realidad creciente en la economía española actual, como es la movilidad...

  • Derecho de huelga y servicios públicos

    El anuncio, por parte del Gobierno, de una nueva regulación de los servicios mínimos en caso de huelgas que afecten a empresas prestadoras de servicios públicos, si se cumple, puede comenzar a corregir esa anomalía de la política española...

  • Libertad de empresa y despidos económicos

    Algunas recientes decisiones judiciales que han declarado la nulidad de importantes procesos de despidos económicos, han vuelto a traer a colación el debate acerca de la reforma laboral del año pasado. 

  • El cese por desistimiento en la alta dirección del sector público tras la reforma de 2012

    El sector público no ha estado exento de los sustanciales cambios que la reforma laboral de 2012 introdujo en el panorama normativo español. El Real Decreto-Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, introdujo...

  • Por la libertad de contratación laboral

    Ni los indicios de recuperación económica (o, más modestamente, de salida de la recesión) ni los balances de la aplicación de la reforma laboral, con sus aspectos positivos innegables, pueden ocultar la permanencia de los problemas del empleo....

  • En defensa de lo privado

    Asistimos en los últimos tiempos a un aquelarre en defensa de lo público. En los más variados sectores y con las más variadas excusas, se ha desencadenado una ofensiva en pro no ya de la garantía pública sino de la prestación pública de determinados...

  • ¡Más madera!

    El proyecto de presupuestos para 2014, como en la genial película de los hermanos Marx, sigue quemando la madera de los vagones para alimentar una locomotora que, habiendo renunciado a la búsqueda de la eficiencia, solo vive ya de la esperanza de...

  • BYOD, “utiliza tu dispositivo personal para trabajar”, la nueva revolución.

    BYOD es el acrónimo de la expresión inglesa “Bring Your Own Device”, que literalmente significa “trae tu propio dispositivo”. Esta expresión se utiliza en el mundo empresarial para referirse a la respuesta a un nuevo fenómeno originado por los...

  • Las becas y la enseñanza superior

    Acabamos de asistir a una polémica, acerca del rendimiento académico que debería exigirse para conseguir o mantener ayudas al estudio, verdaderamente lamentable. Y en cuyo trasfondo podemos descubrir las raíces de la decadencia de la enseñanza...

  • 8 de julio: Un paso hacia la libertad contractual

    El próximo día 8 marcará el fin de la famosa ultraactividad de los convenios colectivos denunciados y vencidos antes de la entrada en vigor de la Ley 3/2012, de reforma laboral. Una de las novedades más significativas de la misma, en efecto, es esta...