Publicaciones

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Newsletter Tributario - Abril 2024

España - 

No se puede determinar la residencia fiscal de un contribuyente con base en pruebas indiciarias relativas a ejercicios anteriores

Según la Audiencia Nacional, el análisis de la residencia fiscal se debe realizar año a año, porque las circunstancias de cada ejercicio pueden ser diferentes. Por tanto, no se puede concluir que un contribuyente es residente en un territorio en un determinado período, con base en indicios de otros períodos.

La Agencia Tributaria no puede decidir discrecionalmente cuándo realizar las notificaciones mediante vía electrónica o presencial

Determinados contribuyentes están obligados a recibir sus notificaciones por vía electrónica. No obstante, la Audiencia Nacional entiende que, si la Administración realiza sus comunicaciones a un contribuyente por esta vía o en papel indistintamente, puede generar confusión, no pudiendo beneficiarle esta discrecionalidad cuando el contribuyente no reciba a tiempo las notificaciones.

Se puede calificar como simulado un negocio celebrado en un ejercicio prescrito cuando tiene efectos en ejercicios no prescritos

El Tribunal Supremo consagra la imprescriptibilidad del derecho de la Administración a revisar operaciones realizadas en ejercicios prescritos, si tienen incidencia en la deuda tributaria de ejercicios no prescritos, desde que entró en vigor, en 2015, la modificación del artículo 115 de la LGT.

La Administración puede acudir al doble tiro cuando la primera liquidación ha sido anulada por vicios sustantivos

Como se analiza en detalle en nuestra entrada del Blog Tributario de Garrigues de 7 de mayo de 2024, el Tribunal Supremo ha confirmado que la Administración puede iniciar un nuevo procedimiento para la emisión de una liquidación sobre el mismo hecho ya revisado, cuando se ha anulado la liquidación anterior por motivos sustantivos, solo con los límites de la prescripción y la prohibición de la reformatio in peius y la reincidencia en el mismo error.

Se pueden examinar las sanciones en el marco del recurso de casación

Según el Tribunal Supremo, en los casos de sanciones administrativas graves se debe garantizar la doble instancia de revisión jurisdiccional. Si, como en el caso analizado, la sanción administrativa se basó en hechos descartados en un procedimiento penal, se puede anular dicha sanción en casación.

El cese de la relación laboral y el inicio de una nueva relación como administrador no supone la exclusión del régimen de impatriados

La DGT confirma que no se pierde el régimen de impatriados aunque el contribuyente viniera a España por un contrato de trabajo y, una vez extinguido este, pase a ser, en el corto plazo, consejero de una entidad (que es un motivo distinto que permite el acceso a este régimen).

 

Para mayor detalle sobre las sentencias, resoluciones, consultas y normativa de este mes, ACCEDA AQUÍ A LA NEWSLETTER COMPLETA.