Skip to main content
  • Áreas
  • Oficinas
  • Equipo
  • Talento
Sitio: Español

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAIS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Close
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
Menu

Main menu spanish

  • Sobre Garrigues
    • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios
    • G-advisory
  • Áreas y Sectores More

    Áreas e industrias

    Áreas de práctica

    • Contratación Mercantil y Derecho Societario
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Derecho Contable
    • Derecho del Mercado de Valores
    • Derecho Europeo y de la Competencia
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Derecho Urbanístico
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Human Capital Services
    • Litigación y Arbitraje
    • Medio Ambiente
    • Propiedad Industrial e Intelectual
    • Reestructuraciones e Insolvencias
    • Startups & Open Innovation

    Sectores

    • Agribusiness
    • Automoción
    • Capital Riesgo
    • Empresa Familiar
    • Energía
    • Entidades Financieras
    • Farmacia, Sanidad y Biotecnología
    • Gobierno Corporativo y Responsabilidad Corporativa
    • Moda
    • Real Estate
    • Seguros
    • Smart Cities
    • Sports & Entertainment
    • Tecnología & Outsourcing
    • Telecomunicaciones & Media
    • Transporte y Marítimo
    • Turismo y Hoteles
  • Oficinas en el mundo More

    América

    • ChileSantiago de Chile
    • ColombiaBogotá
    • Estados UnidosNueva York
    • MéxicoCiudad de México
    • PerúLima

    África

    • MarruecosCasablanca

    Asia

    • ChinaShanghái

    Europa

    España

    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Oviedo
    • Palma de Mallorca
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Sta. Cruz de Tenerife
    • Sevilla
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vigo
    • Zaragoza
    • BélgicaBruselas
    • Reino UnidoLondres
    • PoloniaVarsovia
    • PortugalLisboa
    • Oporto

    Desks

    • Asia-Pacific Desk
    • Brazilian Desk
    • French Desk
    • German Desk
    • Indian Desk
    • Italian Desk
    • US Desk
  • Equipo More
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Buscar abogado

  • Compromiso
    • Garrigues y la sociedad
    • Diversidad e igualdad
    • Medio ambiente
    • Educación e investigación
    • Garrigues Sostenible
    • Innovación
    • Informe integrado
    • Estado de información no financiera
  • Garrigues comunica
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Garrigues opina
    • Garrigues Digital
    • Especiales
    • Guías
    • Blogs
    • Contactos de prensa
  • Calendario de eventos
  • Trabaja con nosotros More

    Recruitment

    • Súmate a Garrigues
    • Conócenos
    • Brochures y vídeos
    • Foros de Empleo y presentaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Proceso de selección
    • Envía tu C.V.

You are here

Inicio

Hubs

  • CleanTech
  • e-Sports
  • FashionTech
  • FinTech
  • Industria 4.0
  • MediaTech
  • Plataformas

Services

  • Ciberseguridad
  • Competencia
  • Cuadernos Fintech
  • e-Commerce
  • Fiscalidad
  • Identidad digital
  • IT & Cloud Solutions
  • Laboral
  • Litigación y Arbitraje
  • Media
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos
  • Reputación online
  • undefined
  • Nuestros servicios
  • Equipo Digital
  • Contacto
16-03-2023

La propiedad intelectual de las obras generadas por IA: el caso ‘Zarya of the Dawn’

Enviado por GarriguesAdmin5 el Jue, 16/03/2023 - 11:14

Carolina Pina, socia del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Garrigues.

 

Estados Unidos ha negado el registro de una obra creada por inteligencia artificial, al concluir que dar indicaciones para la creación de un contenido no convierte a quien lo hace en autor de la obra resultante.

El pasado 23 de febrero, la US Copyright Office (USCO) canceló el registro de la propiedad intelectual del cómic Zarya of the Dawn, que había sido creado con herramientas de inteligencia artificial (IA) e inscrito a nombre de la artista Kristina Kashtanova, por no ser fruto de una creación humana. En resumen, la oficina estadounidense concluyó que los usuarios no son los autores de las imágenes generadas por IA y no pueden registrar la propiedad intelectual a su nombre, aunque hayan intervenido activamente en la generación de los prompts o indicaciones suministradas a la IA.

En este interesante caso, las imágenes fueron creadas por el programa Midjourney mediante IA, aunque la artista afirmaba haber “guiado” la estructura y el contenido de cada imagen, proporcionando cientos o miles de prompts hasta “crear”, en su opinión, la imagen perfecta.

La USCO afirma que los prompts pueden "influir" en la imagen generada, pero el texto de la instrucción no dicta un resultado específico, que es imprevisible. Es decir, los prompts funcionan más como sugerencias que como órdenes, pero no tienen control sobre la imagen finalmente generada por la IA.

La oficina estadounidense no cuestiona la afirmación de Kristina Kashtanova de que dedicó mucho tiempo y esfuerzo a trabajar con Midjourney. Pero, según sostiene, ese esfuerzo no la convierte en la "autora" de las imágenes, rechazando el argumento sweat of the brow (sudor de la frente). Por tanto, no se tiene en cuenta la cantidad de tiempo, esfuerzo o gastos invertidos a la hora de atribuir los derechos de propiedad intelectual. Además, las modificaciones de edición incluidas por la artista no se consideraron suficientemente creativas como para conferir derechos de autor en concepto de obra derivada.

Por otra parte, la USCO consideró que no se cumplían los requisitos para aplicar el régimen jurídico de la denominada obra por encargo (work made for hire) que, de conformidad con el derecho estadounidense, confiere los derechos de propiedad intelectual a la persona que realiza el encargo de la obra.

Por otra parte, en el marco de la UE, la Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de octubre de 2020, sobre los derechos de propiedad intelectual para el desarrollo de las tecnologías relativas a la inteligencia artificial señala la importancia de diferenciar entre las creaciones humanas asistidas por la IA y las creaciones generadas por la IA, puesto que estas últimas plantean nuevos retos relativos a la titularidad.

De esta manera, “las obras producidas de manera autónoma por agentes artificiales y robots no deben poder acogerse a la protección mediante derechos de autor, a fin de respetar el principio de originalidad, que está unido a una persona física”.

Junto con el requisito de que se trate de creaciones humanas, la originalidad también implica creatividad. De esta manera, una obra será protegible siempre que sea una creación intelectual que refleje la personalidad del autor y se manifieste por las decisiones libres y creativas del mismo al realizarlo (sentencia del TJUE Eva-Maria Painer, de 2011).

Los prompts pueden ser preguntas muy sencillas, pero pueden llegar a tener una indudable creatividad susceptible de ser protegida por propiedad intelectual. Prueba de ello es que ya existen los llamados prompt engineer (ingeniero de peticiones). Sin embargo, el resultado ofrecido por la IA es impredecible, por lo que no podrá ser registrado al no ser una creación humana.

Nadie duda de que preguntar bien es un arte, pero la respuesta ofrecida por la IA es otro cantar... 

 

 

 

Servicios:

Propiedad intelectual

Compartir

  • Share in Facebook, Open in new window
  • Share in Twitter, Open in new window
  • Share in LinkedIn, Open in new window

Compartir

  • Share in Facebook, Open in new window
  • Share in Twitter, Open in new window
  • Share in LinkedIn, Open in new window

Artículos relacionados

¡Atención plataformas! Recomendaciones de la UE para la retirada de contenidos de Internet
Propiedad intelectual
Plataformas
Los juzgados de Barcelona, “en guardia” para proteger la innovación durante el Mobile World Congress
Propiedad intelectual
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios y rankings
  • Equipo
    • Buscar profesionales
  • Extranet y herramientas para clientes
  • Trabaja con nosotros
    • Envía tu C.V.

Contacto:

  • info@garrigues.com
  • Tel: +34 91 514 52 00

Formulario de contacto

 

©2023 J&A Garrigues, S.L.P. Todos los derechos reservados

  • TÉRMINOS LEGALES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE SEGURIDAD
  • RSS