Garrigues Digital_

Innovación legal en la economía 4.0

 

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Insights

Encuentra una publicación

  • La IA generativa eleva el “doblaje” a un nuevo nivel: perspectiva legal

  • Los retos de la regulación europea de la IA para el sector financiero

     La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para las entidades financieras. Por ello, al abordar su regulación se pretende dotar de un marco de seguridad jurídica para facilitar su adopción y dar también respuesta a los desafíos y riesgos para el sector, los clientes y los supervisores.La...
  • Así fue la primera emisión de un bono cotizado con tecnología ‘blockchain’ en un mercado oficial

     El proyecto, asesorado por Garrigues, servirá de modelo útil para futuras emisiones reguladas de bonos digitales que mejoren la eficiencia y reduzcan los costes.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de varias organizaciones y el asesoramiento legal de Garrigues, emitió...
  • El Gobierno aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial

     La nueva Agencia, que, entre otras funciones, impulsará la creación de entornos de prueba regulados que faciliten el despliegue responsable de sistema de inteligencia artificial, iniciará su actividad en un plazo máximo de 3 meses.La Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del...
  • Inteligencia artificial: alegaciones publicitarias y diligencia debida en la contratación

     Tras el sunami que supuso el lanzamiento de Chat GPT a finales de 2022, son muchas las empresas que se han lanzado a la carrera de ofertar servicios bajo la etiqueta de “inteligencia artificial” sabiendo que, con ello, van a captar la atención de sus posibles compradores. El hype es innegable, y...
  • La inteligencia artificial aplicada a la investigación criminal, todo un reto en la defensa de derechos fundamentales

     Uno de los principales riesgos de la inteligencia artificial desde el punto de vista del Derecho penal es la desconfianza en el sistema utilizado y la posible falta de transparencia del algoritmo, pues dañaría al derecho de defensa. Difícilmente podríamos abordar el reto de la inteligencia...
  • Perú promueve el uso de la inteligencia artificial en favor del desarrollo económico y social del país

  • Pongamos orden en las definiciones de inteligencia artificial: así la define el reglamento de la UE que la regula

    No existe una definición universalmente aceptada sobre lo que es un sistema de inteligencia artificial, pero la última versión del Reglamento europeo sobre inteligencia artificial ayuda a aclarar conceptos como “sistemas de IA” o “modelos fundacionales”.“El libro más influyente de la historia,...