El Gobierno creará una Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial
Carolina Pina, socia del Departamento de Propiedad Industrial e Intelectual de Garrigues en Madrid.
La disposición adicional centésima trigésima de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 autoriza al Gobierno a impulsar una Ley para la creación de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial en España.
Esta nueva agencia, adscrita a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA), estará dotada de personalidad jurídica pública, patrimonio propio, autonomía en su gestión y potestad administrativa. Además, deberá actuar con plena independencia, de forma objetiva y transparente.
De conformidad con esta disposición, uno de sus objetivos será llevar a cabo medidas destinadas a la minimización de riesgos significativos de la IA sobre la seguridad y salud de las personas, así como sobre sus derechos fundamentales. Además, se encargará del desarrollo, supervisión y seguimiento de los proyectos enmarcados dentro de la Estrategia Nacional de IA, así como de los impulsados por la UE.
La Estrategia Nacional de IA, publicada en noviembre de 2020, se enmarca dentro de la estrategia España Digital 2025. Sus siete ambiciosos objetivos son los siguientes:
Esta nueva disposición de los presupuestos del año 2022 se limita a impulsar una ley para la creación de una agencia de supervisión de IA. Por tanto, habrá que esperar a la publicación de la ley y ver si se cumplen las ambiciosas expectativas de la Estrategia Nacional de IA.
La IA es uno de los grandes retos de la sociedad actual y suscita complejas cuestiones desde numerosos ángulos a los que prestaremos la máxima atención. Continuará…