Javier Coronado es Director Económico, Counsel, de la práctica de competencia, regulación y propiedad intelectual de Lima. Está especializado en economía de la competencia y fusiones, regulación económica, propiedad intelectual y peritajes económicos.
Cuenta con una larga trayectoria, destacando posiciones como Gerente General y Gerente de Estudios Económicos del Indecopi, Vocal del Tribunal de Solución de Controversias de OSITRAN, Viceministro de Comunicaciones y economista en organismos reguladores.
Asimismo, tiene amplia experiencia asesoranto a clientes privados, formando parte de las prácticas de competencia y propiedad intelectual de NERA Economic Consulting y Charles Rivers Associates International en España.
Es profesor en las Maestrías de Economía y de Regulación de la PUCP, y en la Maestría de Derecho Administrativo y Regulación de la UDEP, donde también es Director del Programa de Data Science en convenio con la Barcelona GSE.
Es miembro de la Asociación Peruana de Economistas (APE).
Formación académica:
Licenciado en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú
MSc. Economics, London School of Economics and Political Science, Londres.
Ph.D. en Economía, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona (Suma Cum Laude).
Publicaciones:
"Controlling regulation and red tape: The Peruvian experience on the elimination of bureacratic barriers". GRUR Int. Vol 68 (2019).
"Cartel investigations and poverty reduction: A taste of Peru". Competition Policy International N° 16 (2014).
"An empirical analysis of the multimarket contact theory in pharmaceutical markets". European Journal of Health Economics 15 (6) (2013).
"Hacia un enfoque moderno del control de concentraciones: El uso de modelos de simulación". Asociación Española de Defensa de la Competencia (2010).
"La concentración Distrirutas-Gelesa-Siglo XXI-Logintegral una historia de un mercado de dos lados". Anuario de la Competencia de España, Fundación ICO-Nebrija (2009).
"Análisis económico de la colusión en mercados de subastas: Pujas fraudulentas". En: Los Acuerdos Horizontales entre Empresas, Fundación Rafael del Pino (2009).