Ivo Gagliuffi es socio de las prácticas de Derecho Europeo y de la Competencia, y de Propiedad Industrial e Intelectual.
Cuenta con una dilatada experiencia profesional de más de veinte años. En el sector privado ha sido socio de las mismas prácticas legales en Ferrero Abogados (hoy PPU Legal) y Lazo & De Romaña Abogados, habiendo sido destacado entre los mejores abogados en Competencia por los principales rankings mundiales (Chambers & Partners, Legal 500). En el sector público fue Presidente del Indecopi, la prestigiosa agencia peruana de Competencia, Protección del Consumidor y Propiedad Intelectual (Septiembre 2016 – Junio 2020). Además, ha sido el primer y único candidato del Perú para ocupar la Dirección General de un organismo técnico de las Naciones Unidas: la OMPI (Propiedad Intelectual). Asimismo, ha representado activamente al Perú en los principales foros internacionales de Competencia (OCDE, ICN), Protección al Consumidor (UNCTAD, FIAGC) y Propiedad Intelectual (OMPI, PROSUR, IBEPI).
Ha sido profesor de pregrado en la Universidad de Lima (Reestructuraciones e Insolvencias), así como de postgrado en la Universidad del Pacífico (Protección al Consumidor), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (Competencia Desleal y Publicidad Comercial), y actualmente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Derecho Constitucional y Competencia) y Centrum PUCP Business School (Competencia).
Formación académica:
Abogado por la Universidad de Lima (1998).
Graduado del Curso de Postgrado en Derecho Mercantil (Derecho de Competencia y Signos Distintivos) por la Universidad de Salamanca (España) (2003).
Graduado del Curso de Postgrado en Instituciones Jurídicas de la Economía de Mercado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC (Perú) (2003).
Graduado del Curso de Defensa de la Competencia en Sectores de Infraestructura por la Universidad Argentina de la Empresa – UADE (Argentina) (2005).
Publicaciones:
Es autor de un gran número de publicaciones académicas sobre Libre Competencia, Competencia Desleal, Publicidad Comercial, Propiedad Intelectual, Protección al Consumidor, y Reestructuraciones e Insolvencias, en diversas obras colectivas y revistas jurídicas.