Perú avanza hacia la ratificación de los tratados de clasificación de la OMPI
El país está próximo a adherirse formalmente a los cuatro tratados de clasificación internacional de la propiedad intelectual administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), estando únicamente pendientes las notificaciones formales de aceptación de tres tratados ante el director general de la OMPI. En el caso del cuarto tratado, aún está pendiente la ratificación previa por parte del presidente de la República vía decreto supremo.Una mayor protección de la propiedad intelectual en las pymes favorecería la recuperación económica en España
José Antonio Gil, director de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), considera clave concienciar a las pequeñas y medianas empresas sobre la importancia de proteger su propiedad industrial e intelectual (PII) y aboga por fomentar el español como “lengua tecnológica”, de forma que se traslade también como uno de los idiomas de referencia en las instituciones y procedimientos internacionales de protección de la innovación. Además, comparte valiosa información sobre el Plan Estratégico de la OEPM 2021-2024, el interesante incremento de solicitudes de registro a pesar de la COVID-19, y los próximos cambios legislativos en materia de PII en España.Digital Services Act: La Comisión Europea propone un nuevo marco normativo para Internet
La Comisión Europea acaba de publicar su propuesta para regular los servicios digitales a través de dos textos que ella misma califica de ambiciosos: la Propuesta de Reglamento de Mercados Digitales (que analizamos aquí) y la Propuesta de Reglamento de Servicios Digitales, conocida como DSA por sus siglas en inglés, de la que nos ocupamos a continuación. En próximos artículos analizaremos de forma detenida los cambios que se avecinan, que no son pocos. Sirva hoy, a modo introductorio, un resumen de las principales obligaciones (y derechos) que contiene la Propuesta de Reglamento de Servicios Digitales.El nuevo Reglamento de la Ley de Marcas exige mayor claridad al registrar signos distintivos
La transposición de la Directiva 2015/2436, de Marcas, ha obligado a modificar tanto la Ley de Marcas como su Reglamento de ejecución. La reforma de este último, aprobada a través del Real Decreto 306/2019, de 26 de abril (publicado en el BOE el pasado 30 de abril), ha entrado en vigor el pasado 1 de mayo de 2019.