Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Laboral

  • Los sindicatos: ni contigo ni sin ti

    Las centrales sindicales necesitan una profunda transformación, que pasa por una revisión del excesivo poder que todavía les confieren las leyes, y por un nuevo marco que favorezca su colaboración con los objetivos empresariales

  • Reforma laboral: ¿Retorno al pasado?

    Llama la atención, llama poderosamente la atención, el empecinamiento casi bíblico de ciertos sectores del, llamémosle, pensamiento, político y sindical en la pretensión de detener no ya el curso del sol sino el de la historia.

  • Reformas laborales y Europa

    Las negociaciones para la formación del nuevo Gobierno han vuelto a dar cierto protagonismo a la reforma laboral.

  • ¿Es el contrato único la solución?

    A pesar de los avances registrados en la creación de empleo, siguen tanto las resistencias a la contratación como, en particular, a la contratación estable. La gestión flexible de la fuerza de trabajo ha sido potenciada por las últimas reformas,...

  • Un derecho del trabajo para el siglo XXI

    No parece que los temas laborales estén teniendo un protagonismo destacado en el debate electoral. Tras la convocatoria de elecciones, no hemos pasado de las ideas generales, sin concretar: el contrato único, de nuevo; la mochila austriaca...

  • Leve aroma socialdemócrata

    La mejora de la situación económica, con crecimientos ya significativos del PIB y con una consistente creación de empleo, permite, por el repunte de la recaudación y la reducción de ciertos gastos asociados a aquella mejora (protección por desempleo...

  • Primeras reacciones tras la sentencia del TJUE de 13 de mayo de 2015 sobre el cómputo del umbral numérico del despido colectivo

    Una de las cuestiones prejudiciales planteadas era la siguiente: si la Directiva 98/59/CE, de 20 de julio, de aproximación de las legislaciones de los Estados miembros que se refieren a los despidos colectivos, admite una norma como el artículo 51.1...

  • Los jueces de asalto

    En la década de los setenta del siglo pasado, calientes aún los rescoldos de las grandes, y crepusculares, revueltas obreras que, a raíz del mayo francés proliferaron en Europa y que tuvieron uno de sus puntos culminantes en el “otoño caliente...

  • Reformas laborales y competitividad

    La política de reformas, a pesar de su timidez, se ha revelado fundamental para la mejora de la competitividad de la economía española. Junto a factores externos como el precio del petróleo o la devaluación del euro, la modificación de los marcos...

  • ¿Se agota la reforma laboral?

    En la actual coyuntura de recuperación del mercado de trabajo, con sólidas perspectivas de crecimiento económico y del empleo, debemos interrogarnos acerca de si la reforma laboral ofrece una plataforma adecuada para coadyuvar a dicho crecimiento o...

  • Del despido libre pagado al despido libre gratuito: ¿falsa panacea?

    “Está usted despedido; recoja sus cosas y váyase”. Hemos escuchado muchas veces esta frase en las películas de Hollywood, y hemos visto como el trabajador, al escucharla, empaqueta estoicamente sus enseres personales y se va sin...

  • Las nuevas interpretaciones realizadas por el Tribunal Supremo a dos de los aspectos más relevantes de la Reforma Laboral del 2012

    Las nuevas interpretaciones realizadas por el Tribunal Supremo a dos de los aspectos más relevantes de la Reforma Laboral del 2012Ya han pasado 3 años desde la entrada en vigor de la más que reiterada y comentada Reforma Laboral y es ahora cuando...