Skip to main content
  • Áreas
  • Oficinas
  • Equipo
  • Talento
Sitio: Español

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAIS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Close
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
Menu

Main menu spanish

  • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios
    • Rankings
  • Áreas y Sectores More

    Áreas e industrias

    Áreas de práctica

    • Contratación Mercantil y Derecho Societario
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Derecho Contable
    • Derecho del Mercado de Valores
    • Derecho Europeo y de la Competencia
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Derecho Urbanístico
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Human Capital Services
    • Litigación y Arbitraje
    • Medio Ambiente
    • Propiedad Industrial e Intelectual
    • Reestructuraciones e Insolvencias
    • Startups & Open Innovation

    Sectores

    • Automoción
    • Capital Riesgo
    • Empresa Familiar
    • Energía
    • Entidades Financieras
    • Farmacia, Sanidad y Biotecnología
    • Gobierno Corporativo y Responsabilidad Corporativa
    • Moda
    • Real Estate
    • Seguros
    • Smart Cities
    • Sports & Entertainment
    • Tecnología & Outsourcing
    • Telecomunicaciones & Media
    • Transporte y Marítimo
    • Turismo y Hoteles
  • Oficinas en el mundo More

    América

    • BrasilSão Paulo
    • ChileSantiago de Chile
    • ColombiaBogotá
    • Estados UnidosNueva York
    • MéxicoCiudad de México
    • PerúLima

    África

    • MarruecosCasablanca

    Asia

    • ChinaBeijing
    • Shanghái

    Europa

    España

    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Oviedo
    • Palma de Mallorca
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Sta. Cruz de Tenerife
    • Sevilla
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vigo
    • Zaragoza
    • BélgicaBruselas
    • Reino UnidoLondres
    • PoloniaVarsovia
    • PortugalLisboa
    • Oporto

    Desks

    • Asia-Pacific Desk
    • French Desk
    • German Desk
    • Indian Desk
    • Italian Desk
    • US Desk
  • Equipo More
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Buscar abogado

  • Compromiso
    • Garrigues y la sociedad
    • Diversidad e igualdad
    • Medio ambiente
    • Educación e investigación
    • Innovación
    • Informe integrado
    • Estado de información no financiera
  • Garrigues comunica
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Garrigues opina
    • Garrigues Digital
    • Especiales
    • Guías
    • Blogs
    • Contactos de prensa
  • Calendario de eventos
  • Trabaja con nosotros More

    Recruitment

    • Súmate a Garrigues
    • Conócenos
    • Brochures y vídeos
    • Foros de Empleo y presentaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Proceso de selección
    • Envía tu C.V.

You are here

Inicio

Hubs

  • FinTech
  • MediaTech
  • Industria 4.0
  • Plataformas
  • FashionTech
  • e-Sports
  • CleanTech

Services

  • Ciberseguridad
  • Competencia
  • Cuadernos Fintech
  • e-Commerce
  • Fiscalidad
  • Identidad digital
  • IT & Cloud Solutions
  • Laboral
  • Litigación y Arbitraje
  • Media
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos
  • Reputación online
  • Nuestros servicios
  • Equipo Digital
  • Últimas noticias
  • Contacto
  • FashionTech
27-02-2018

La nueva regulación sobre productos cosméticos aumenta su seguridad y facilita su comercialización

Enviado por SuperAdmin el Mié, 21/03/2018 - 17:55

Durante los seis primeros meses de 2017, las ventas de productos destinados al cuidado de la piel en España rozaron los mil millones de euros, mostrando la buena salud de la que goza el sector. El aumento del consumo exige, más que nunca, atender a la seguridad de estos productos.

La Unión Europea cuenta con uno de los marcos jurídicos más seguros del mundo gracias, principalmente, al marco normativo establecido por el Reglamento sobre los Productos Cosméticos Reglamento ((CE) n.º 1223/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, sobre los productos cosméticos). El Reglamento se dirige a cumplir un doble objetivo. El primero, aumentar la seguridad de estos productos en aras a una mayor protección del consumidor europeo. El segundo, eliminar barreras al comercio intracomunitario mediante el establecimiento de un marco común para todo el territorio de la Unión. Con este objetivo, se procedió a la unificación de las normas de composición y etiquetado de los productos, se reforzaron los requisitos de trazabilidad y se establecieron obligaciones de notificación de efectos graves no deseados. 

El Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero, por el que se regulan los productos cosméticos, publicado hoy en el BOE, no altera en modo alguno el marco establecido por el Reglamento, sino que se limita a completar aquellos aspectos no previstos en el mismo. A modo de resumen, los principales aspectos sobre los que incide el Real Decreto son los siguientes:

  • Determinación de las autoridades competentes para la supervisión del mercado y para la recepción y transmisión de las notificaciones sobre efectos graves no deseados y riesgos graves para la salud
  • Facultades de inspección y adopción de medidas de protección de la salud que corresponden a estas autoridades
  • Regulación de los procedimientos encaminados al cumplimiento del principio de cooperación administrativa y de la red de alerta nacional de productos cosméticos
  • Lengua a utilizar en el etiquetado y en el expediente de información de los productos cosméticos
  • Configuración del régimen de control a posteriori de las actividades de fabricación e importación de productos cosméticos
  • Determinación del régimen de funcionamiento del Sistema Español de Cosmetovigilancia
  • Control de importaciones en el territorio de la Unión Europea

Procede pues revisar los procedimientos seguidos por fabricantes e importadores de productos cosméticos para asegurar que, en efecto, se ajustan a lo dispuesto en el recién estrenado Real Decreto de Productos Cosméticos.

El texto completo del Real Decreto de Productos Cosméticos publicado en el BOE el 27 de febrero de 2017 está disponible en http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-2693.

Servicios:

Propiedad intelectual

Compartir

  • Share in Facebook, Open in new window
  • Share in Twitter, Open in new window
  • Share in LinkedIn, Open in new window

Compartir

  • Share in Facebook, Open in new window
  • Share in Twitter, Open in new window
  • Share in LinkedIn, Open in new window

Artículos relacionados

¡Atención plataformas! Recomendaciones de la UE para la retirada de contenidos de Internet
Propiedad intelectual
Plataformas
Los juzgados de Barcelona, “en guardia” para proteger la innovación durante el Mobile World Congress
Propiedad intelectual
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios y rankings
  • Equipo
    • Buscar profesionales
  • Extranet y herramientas para clientes
  • Trabaja con nosotros
    • Envía tu C.V.

Contacto:

  • [email protected]
  • Tel: +34 91 514 52 00

Formulario de contacto

 

©2021 J&A Garrigues, S.L.P. Todos los derechos reservados

  • TÉRMINOS LEGALES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE SEGURIDAD
  • RSS