Óscar de Santiago es socio co-responsable de Garrigues para el área de Cataluña, Aragón y Baleares, así como responsable del departamento de Derecho Mercantil en esa área.
Está altamente especializado en el área de Derecho Inmobiliario, tanto en su acepción más clásica que comprende operaciones de compraventa, construcción y arrendamiento, como en su vertiente más financiera mediante la financiación o refinanciación de proyectos inmobiliarios, la toma de participación en sociedades inmobiliarias mediante la entrada en equity y/o mezzanine. Ha colaborado estrechamente en los últimos años con alguna de las principales entidades financieras españolas en todo el proceso de adjudicación de activos, desinversión, reorganización de carteras y disposición de los mismos mediante diversas fórmulas (disposición de paquetes de activos, NPLs, liquidación de sociedades inmobiliarias participadas por las entidades financieras, permutas, contratos de promoción delegada, contratos de gestión etc.) habiendo asesorado en los últimos 4 años operaciones con un montante global de 7.000 activos y 8.000 millones de Euros entre activos y/o deuda asociada.
Ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en la adquisición, gestión y disposición de activos inmobiliarios. En particular entre sus operaciones recientes encontramos transacciones sobre grandes carteras o paquetes de activos (adquisición directa o vía deuda de edificios de oficinas, centros comerciales y parques logísticos y disposición/adquisición de grandes paquetes de sucursales en régimen de sale & leaseback). Por lo que respecta a la financiación ha participado en la constitución y modificación de préstamos hipotecarios, préstamos sindicados y en especial en procesos de refinanciación de algunas de las grandes inmobiliarias del país. Asimismo, las transacciones recientes también incluyen el asesoramiento en materia inmobiliaria y regulatoria tanto a entidades financieras como inversores en la creación e implementación de vehículos para la transmisión y gestión de grandes carteras de activos y préstamos, así como el asesoramiento a inversores internacionales en tomas de participación u operaciones de deuda en sociedades inmobiliarias de entidades financieras.
En la actualidad coordina y es profesor del módulo de derecho inmobiliario del Máster de Especialización en Derecho Internacional de los Negocios, de Esade y fue profesor asociado de la Universitat Pompeu Fabra desde el curso académico 1996/97 hasta el curso 2013/2014 en la asignatura de “practicum“ en contratación civil y mercantil. Ha participado en diversos seminarios y conferencias:
La compra de inmuebles mediante la compra de sociedades (“shares deal vs asset deal”) impartida en el marco del Forum de Real Estate organizado por la Universidad de La Salle el 14 de junio de 2005.
Aspectos legales e inmobiliarios de la inversión en países del este de Europa (Polonia, Hungría, República Checa y Rumanía) impartida en el marco del Barcelona Meeting Point el 27 de octubre de 2005.
Nuevas estructuras de promoción e inversión. Aspectos jurídicos relevantes en el ámbito de la contratación impartida en el marco de las Jornadas de derecho inmobiliario impartidas por Garrigues en mayo de 2005.
Aspectos legales a considerar en operaciones de financiación inmobiliaria dentro del marco de Financiación en Inmobiliarias organizado por Directivos Construcción en marzo de 2003.
Ponencia sobre inversiones inmobiliarias en los países de la Europa del Este: problemática legal de los diferentes destinos de inversión: comparativa. Dentro de las jornadas sobre oportunidades de inversión en Europa del Este organizada por Intereconomía el 20 de abril de 2006.
Speaker en la 4ª edición del Real Estate Investment Conference organizada por la International Bar Association (IBA) que tuvo lugar en Barcelona el 26-27 de abril de 2012 con la ponencia titulada “Real estate investment in Spain: Financing alternatives and structures in credit crunch”.
Speaker en la conferencia organizada por el Urban Land Institute (ULI) que tuvo lugar en Barcelona el 17 de marzo de 2011 y que tuvo por objeto “Reestructuración de las cajas ¿por qué y cómo?” interviniendo en la mesa redonda junto a Jaume Guardiola, consejero delegado del Banco Sabadell y Santiago Pernías, inspector del Banco de España.
Moderador en el acto organizado por el Urban Land Institute (ULI) que tuvo lugar en Barcelona el 24 de abril de 2013 sobre “La reforma de la LAU. Retos y oportunidades” y que tuvo como ponentes a Concha Osácar, Presidenta de Grupo Azora y a Dolores Aguado Fernández (Subdirectora general de política del suelo del Ministerio de Fomento).
Miembro del Colegio de Abogados de Barcelona.
Formación académica:
Licenciado en derecho por la Universidad de Barcelona en 1991.
Posgrado en comercial y common law en la Universidad de Essex (Reino Unido) en 1992.
Máster en derecho patrimonial y financiero por la Universidad de Barcelona durante los cursos académicos 1994 y 1995.
Publicaciones:
Artículo Sale and management back. Publicado en la revista Via Hotel. Octubre de 2006.
“SAREB and FABs: a first look behind the acronyms” publicado en la revista Financier Worldwide Magazine en Junio 2013.