Filtro de búsqueda

Juan Verdugo es socio del departamento de Reestructuraciones e Insolvencias desde 2011. Dirige algunos de los concursos de acreedores más relevantes de España, en los que defiende los intereses de empresas industriales, entidades financieras, bancos de inversión, aseguradoras, inmobiliarias, constructoras, sociedades de capital riesgo y hedge-funds.
Según Financial Times, un equipo de Garrigues liderado por Juan Verdugo asesoró y cerró el acuerdo de reestructuración más innovador de España (Financial Times Innovative Lawyers Awards 2016).
Atesora larga experiencia en la refinanciación de empresas en crisis, la compra y valoración de carteras de créditos hipotecarios y de consumo (NPLs), la adquisición de deuda proveniente de sindicatos bancarios (distressed debt trading) y la compra de empresas o activos en concurso de acreedores o en situaciones especiales. También es notable su experiencia en el campo de las insolvencias transfronterizas y en el asesoramiento a inversores extranjeros en la presentación de ofertas para la toma de control de empresas en dificultades (loan-to-own).
En 2018 cosechó un éxito de gran repercusión mediática para el mercado de NPLs, consiguiendo unificar el criterio de la Dirección General de Registros y Notariado para acelerar el retorno de la inversión de los fondos compradores de NPLs.
En 2019, el impacto de esta innovación legal, que creó un nuevo estándar y mejoró la competitividad y el atractivo del mercado español de los NPLs, fue reconocido por Financial Times (Financial Times Innovative Lawyers Awards 2019), que concedió al proyecto liderado por Juan el primer premio dentro de la categoría Legal Expertise (Creating a New Standard).
Con un pasado y un presente brillante como litigador, está especializado en la ejecución de paquetes de garantías, la defensa de acciones de reintegración y, últimamente, ha dirigido con éxito la defensa de importantes casos judiciales en que se discutía la responsabilidad de administradores y socios de control por decisiones adoptadas en escenarios de dificultades financieras y operativas.
Mencionado recurrentemente desde 2008 por los principales directorios jurídicos internacionales (IFLR 1000, Chambers & Partners), que destacan lo siguiente:
Chambers Europe 2011
“Un talentoso y joven abogado que demuestra un criterio excepcional”
Chambers Global Guide 2013
"Lucha por el cliente, un gran comunicador que maneja con destreza todas las partes y aspectos de las negociaciones” ,
Chambers Europe 2015
“Capaz de tener una interacción fantástica con el tribunal y anticipar cómo se comportarán las partes”
Chambers Europe 2017
“Realmente creativo, que disfruta creando jurisprudencia”
Chambers Europe 2018
"Fantástico, muy reactivo y capaz de emplear el marco legal muy hábilmente para alcanzar la mejor solución comercial"
Chambers Europe 2019
"Con habilidades para determinar con precisión y presentar los argumentos cruciales al Tribunal de manera realmente convincente".
Chambers Europe 2020
"Juan sobresale en litigios relacionados con la insolvencia, incluidas la defensa de responsabilidad de los administradores y la compraventa de activos en contextos de crisis. Un firme favorito de los bancos españoles y otros acreedores, los clientes lo avalan como muy talentoso, firme, serio y pragmático".
IFLR 1000 2020
"Es increíble, el hombre al que acudimos cuando tenemos un problema en España. Su trabajo fue excelente. Las fortalezas son su vasto conocimiento y trayectoria, así como su enfoque creativo y de resolución de problemas."
Global Restructuring Review 2021
"Verdugo es especialmente elogiado por ser "sin duda un líder del mercado": "Hace magia legal para hacer realidad los sueños de sus clientes. Consigue que las áreas grises de la reestructuración sean blancas y negras de una manera que facilita significativamente el proceso de toma de decisiones."
Chambers Europe 2022
"Descrito por las fuentes como un "gran estratega", Juan Verdugo está muy bien situado para asesorar a empresas españolas e internacionales en ls procedimientos de insolvencia y procesos de liquidación . Los clientes están entusiasmados: "Hace un trabajo fantástico, es muy vanguardista y nos permite reducir costes y agilizar procesos".
Miembro fundador de la asociación de expertos TMA Spain (Turnaround Managament Association). Forma parte del Panel de Expertos de Banco Mundial para los informes de “Closing a Business” and “Getting Credit”. Contribuye regularmente con artículos en diarios económicos (Expansión, El Economista) y en publicaciones internacionales (Financier Worldwide, The European Lawyer, Legal Week, Legal Business o Euromoney).
Licenciado en Derecho (Universidad de Valladolid).
Diploma de Especialista en Derecho Concursal (Universidad Pontificia Comillas, ICADE).
V Curso de Especialización en Derecho Concursal (Colegio de Abogados de Madrid).
Cursos de Doctorado en Derecho y Economía Públicos (Universidad de Valladolid).
Diploma de Experto en Nuevas Tecnologías (Consejo General de la Abogacía Española).
Publicaciones colectivas
- Transmisiones de unidades productivas y cesiones de contratos: ¿deben comunicarse a las contrapartes cedidas? (Revista de Derecho Concursal y Paraconcursa nº 34, 2021)
- Comentarios al articulado del Texto Refundido de la Ley Concursal (artículos 441 a 445, Sepin, 2020)
- Los administradores de créditos («servicers») y su inscripción en los registros creados por la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario (2020 Práctica Mercantil para Abogados, Wolters Kluwer, 2020)
- Acciones de reintegración y legitimación activa: el "trasvase" de la acción al acreedor y otros problemas prácticos (Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal nº 30, 2019)
- Garantías cruzadas, rescisión y compensación adecuada: un enfoque práctico y de derecho comparado (Derecho preconcursal y concursal de sociedades mercantiles de capital, Wolters Kluwer, 2018)
- Operaciones “distress” (Derecho práctico de reestructuraciones e insolvencias empresariales, Thomson-Reuters Aranzadi, Colección Garrigues, 2017)
- Calificación, conclusión y reapertura (Formularios de Derecho Concursal: los escritos de parte imprescindibles para la práctica concursal, Dykinson, 2012)
- La insolvencia transfronteriza (Crisis empresarial y concurso: comentarios legales, Aranzadi, Colección Garrigues, 2010)
- La conservación del valor de la masa activa (Crisis empresarial y concurso: comentarios legales, Aranzadi, Colección Garrigues, 2010)
- ¿Crisis del Derecho Concursal? Hacia un Derecho de las Reestructuraciones empresariales (Diario La Ley núm. 7411, Ed. La Ley, 2010)
- Pactos singulares extrajudiciales con solicitud de concurso (Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal nº 6, La Ley, 2007)
- Órganos del concurso (Comentarios a la Ley Concursal, Marcial Pons, Colección Garrigues, 2004)
Artículos propios:
- Inmunidad de pagos por terceros y garantías cruzadas contextuales: ¿una capa más, o menos, de blindaje concursal? (Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal nº 31, 2019)
- La conducta de directivos y accionistas durante una reestructuración empresarial (El Economista, 2019)
- Reflexiones sobre la resolución de la Dirección General de Registros y Notariado de 28 de junio de 2018 sobre emisión de copias ejecutivas de escrituras públicas (Revista Aranzadi Doctrina nº 8, 2018)
- La inclusión de soluciones alternativas en un convenio no implica trato singular. Comentario a la Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo de 13 de marzo de 2017 (Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal nº 27, La Ley, 2017)
- NPLs: la lucha contra los elementos (El Economista, 2017)
- Ventas de carteras de créditos: novedades e incertidumbres (Expansión, 2016)
- Alzamiento de embargos dentro del concurso (Economist & Jurist, Difusión Jurídica, 2014)
- Reforma de la Ley Concursal: principales novedades (Economist & Jurist, Difusión Jurídica, 2011)
- La prueba de la insolvencia en los procedimientos concursales (Cuadernos de Derecho Judicial, Consejo General del Poder Judicial, 2006)
- Memoria de concurso voluntario. Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal (Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal nº 2, La Ley, 2005)
- La tasa judicial o tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil y contencioso-administrativo, en Actualidad Jurídica (Actualidad Jurídica Aranzadi nº 577, 2003)
- El traslado de copias de escritos y documentos: estudio de los arts. 276 a 278 de la Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, en Actualidad Jurídica (Ed. Aranzadi, 2001)
Publicaciones colectivas (en inglés)
- Distress Transactions in Spain: a brief investors' guide to financing asset, share and debt deals (Thomson Reuters, 2019)
- The Restructuring Review (Law Business Research)
- Attachment of assets (Juris Pub, 2018)
- Enforcement of money judgments abroad (Juris Pub, 2018)
- The European Restructuring and Insolvency Guide (International Bank for Reconstruction and Development, IBRD)
- Framework for resolving business crisis in Spain (European Restructuring and Insolvency Guide 2005/2006, Globe White Page)
Artículos (en inglés)
- Spain: Distress Investors, Covid-19 and a ‘Brave New (Insolvency) World’ (Global Restructuring Review, 2021)
- Spain: Insolvency Litigation Funding (Global Restructuring Review, 2018)
- Spain: Hurdles when Acquiring or Managing NPLs or REOs Portfolios (Global Restructuring Review, 2017)
- Acquisition of companies going through formal insolvency proceedings in Spain (Financier Worldwide, 2012)
- Spain: Key new legislation introduced by the Insolvency Law Reform (Global Insolvency & Restructuring Review, Euromoney, 2012)
- Objective: Preserving value (Global Insolvency & Restructuring Review, Euromoney, 2011)
- Preference granted to petitioner creditors in insolvency proceedings (Executive View, 2010)
- Swift Spanish Solutions (The European Lawyer, 2009)
- Investing in distressed debt in Spain (Corporate Debt, 2009)
- Spain adjusts its insolvency regime to international trends (Financier Worldwide, 2009)
- Spain: distress investing opportunities and the latest real estate restructuring developments (Financier Worldwide, 2009)
- The role of IPs in Spain (Recovery, R3, 2008)
- Developments in the application of preventive attachment measures under Spain’s new Insolvency Law (International Litigation News, IBA Legal Practice Division, 2006)
- A guide to publishing and registering the opening of insolvency proceedings in EU Member States (Eurofenix, INSOL Europe Journal, 2006)