Juan Manuel Cabeza Escobar es socio del Departamento de Derecho Administrativo, Urbanismo y Medio Ambiente de Garrigues, Despacho en el que ejerce su actividad profesional desde el año 2005.
Cuenta con una dilatada experiencia en todos los ámbitos del Derecho Administrativo y Público. En particular, cuenta con una dilatada experiencia en urbanismo, planeamiento, vivienda, medio ambiente, contencioso-administrativo, sancionador, contratación, transporte y movilidad, Derecho farmacéutico, etc.
Miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Miembro y participante habitual en el foro Urban, miembro de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de la CEOE y profesor habitual en el curso Cómo Destacar Como Gestor Profesional de Suelo organizado por CIARE (CDC GPS III).
Autor de diversos artículos y moderador y ponente habitual en jornadas, seminarios y conferencias en materia urbanística.
Domina el español y el inglés.
Experiencia:
Ha desarrollado su carrera profesional en Garrigues, entrando a formar parte del Despacho en 2005 y siendo nombrado asociado senior en 2011, asociado principal en 2017 y socio en 2020.
Cuenta con una dilatada experiencia en materia de urbanismo, planeamiento, vivienda y medio ambiente. Entre otras cuestiones, su experiencia comprende el asesoramiento en relación con todas las clases de suelo y tipologías de uso (vivienda libre y protegida, residencial comunitario, cohousing, coliving, industrial, terciario, comercial, hotelero, etc.), planeamiento y gestión urbanística, licencias, expropiaciones, etc. En estas áreas presta activo asesoramiento jurídico al sector público y privado, contando entre sus clientes con empresas muy relevantes del ámbito promotor, constructor, inversor y financiador.
También cuenta con un amplia experiencia en otras áreas del Derecho Administrativo y Público como, por ejemplo, contencioso-administrativo, sancionador, contratación, transporte y movilidad, Derecho farmacéutico, etc.
Su desempeño profesional se desarrolla mediante muy diversas actuaciones que van desde el asesoramiento puntual como, por ejemplo, en procedimientos administrativos y contencioso-administrativos, procesos de Due Diligence y elaboración de informes y dictámenes, hasta el asesoramiento recurrente a compañías. En este sentido, ha participado y participa prestando servicios en algunas de las operaciones más relevantes del mercado.
Ha participado como moderador, ponente y profesor en diversas jornadas, seminarios y conferencias en materia urbanística, medioambiental y de vivienda. Entre las más recientes:
Moderador en la Jornada de vivienda y desarrollo urbano en Madrid con ponentes representantes del sector público (Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid) y del sector privado, organizada en abril de 2022.
Ponente en la webinar Contratación Pública Ecológica, organizada en abril de 2022.
Formación académica:
Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas ICADE (E-3).
Licenciado en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad Pontificia Comillas ICADE (E-3).
Máster Executive de Urbanismo por el Centro de Estudios Garrigues.
Actividad docente:
Profesor habitual en el curso Cómo Destacar Como Gestor Profesional de Suelo organizado por CIARE (CDC GPS III).
Pertenencia a instituciones:
Miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Miembro y participante habitual en el foro Urban.
Miembro de la Comisión de Vivienda y Urbanismo de la CEOE.
Publicaciones:
Autor del artículo “Algunas consideraciones jurídicas sobre los deberes de reserva de suelo para vivienda de protección pública en la legislación urbanística a la luz de la jurisprudencia más reciente”, publicado en la Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, ISSN 1139-4978, Año nº 56, Nº 351, 2022.
Colaborador en “Comentarios y Concordancias a la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios” (Colección Garrigues. Editorial Marcial Pons. Madrid 2007).