Iván Heredia Cervantes es asociado sénior desde junio de 2016, en la oficina de Madrid, del departamento de Reestructuraciones e Insolvencias. Experto en Derecho internacional privado y, en particular, en Derecho concursal internacional y litigación internacional, ámbitos en los que cuenta con una dilatada experiencia académica y profesional.
Ha sido Subdirector General del Notariado y los Registros (Ministerio de Justicia) entre los años 2009 y 2012 y en la actualidad es Director del Centro de Estudios Registrales de la Universidad Autónoma de Madrid (CIDRE). En el ámbito académico ha sido, entre otros cargos, Vicedecano de Posgrado y Secretario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (2013-2014). Es miembro del consejo de redacción de diversas publicaciones y del Consejo Académico de FIDE.
Ha participado en la comisión creada en la Dirección General de los Registros y del Notariado para la elaboración de la Ley del Registro Civil de 2011, así como en los trabajos de elaboración de los Anteproyectos de la Ley de Mediación y de la reforma de la Ley de Arbitraje. Ha asesorado también a la Dirección General de los Registros y del Notariado en el procedimiento de adhesión al Protocolo aeronáutico del Convenio de Ciudad del Cabo relativo a garantías internacionales sobre bienes de equipo móvil. Coautor junto a Miguel Virgós Soriano, F.J. Garcimartín Alférez y J.M. Díaz Fraile del denominado “Borrador UAM de Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil”, sobre cuyas soluciones se basa en gran medida la vigente ley en la materia.
Es Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Autónoma de Madrid donde imparte las asignaturas “Derecho internacional privado”, “Litigación internacional”, “Derecho del Comercio Internacional” y “Derecho de Sucesiones”.
Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Oxford, en UNIDROIT (Roma) y en el Max Planck Institut (Hamburgo). Asimismo, ha impartido numerosos cursos, seminarios y ponencias en diferentes universidades e instituciones españolas y extranjeras.
Su actividad investigadora se ha centrado, fundamentalmente, en el Derecho concursal internacional, Derecho procesal civil internacional, Contratación internacional, Arbitraje internacional, Financiación internacional, Derecho registral internacional, protección internacional de los derechos de propiedad intelectual e industrial, Derecho de familia internacional y sucesiones internacionales.
Formación académica:
Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid (UAM), 2000. Tesis doctoral bajo la dirección del Profesor Miguel Virgós Soriano: “Pluralidad de partes y proceso internacional” con la calificación “Sobresaliente cum laude por unanimidad”.
Máster en Derecho Comunitario Europeo, Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Licenciado en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Publicaciones:
Es autor de numerosos libros, capítulos de libros, artículos doctrinales y dictámenes sobre las materias mencionadas y ha sido ponente en multitud de conferencias y seminarios. Entre sus publicaciones pueden destacarse:
Monografías:
Proceso internacional y Pluralidad de partes (Comares, 2001).
Arbitraje y Concurso Internacional (Cívitas, 2009).
Comentarios al Reglamento (UE) no 121/2012, relativo a la competencia judicial, el reconocimiento y la ejecución de decisiones judiciales (arts. 8, 24.1 y 24.3). Aranzadi, Cizur Menor, 2016, pp. 270-326, 501-512 y 523-524.
“Reserva de dominio y concurso internacional”, Libro Homenaje al Profesor Rodrigo Bercovitz, Aranzadi 2014, pp. 249-260.
“Exequátur de laudos anulados y suspendidos en el Estado de origen” (en coautoría con J. Díez-Hochleitner), Arbitraje Internacional. Pasado, presente y futuro. Libro Homenaje a Bernardo Cremades e Yves Derain, Vol. I, pp. 569-588, Instituto Peruano de Arbitraje, Lima, 2013.
Tratado de Contratos (Dir. Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano), Vol. I, pp. 379-397 (Contratos internacionales de consumo), pp. 398-404 (Contratos sobre créditos dinerarios) y Vol. III, (Aspectos internacionales del convenio arbitral), pp. 3751-3769, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009.
Comentarios a la Ley de Propiedad Intelectual, Arts. 163-167, (en coautoría con M.A. Amores Conradi), Dir. R. Bercovitz-Rodríguez-Cano, pp. 2127-2185, Ed. Tecnos, 2007- “Algunos aspectos sobre la regulación conflictual de los derechos reales”, Libro Homenaje al Profesor J.D. GONZÁLEZ CAMPOS, Editorial Eurolex, 2005, pp. 1645-1662.
Comentarios a la Ley Concursal (Director, Rodrigo Bercovitz), Comentario a los artículos: 200, 203, 206, 207, 208, 210, 222, 226, 227 y 228, Editorial Tecnos, Madrid, 2004.
“The New Spanish Law on International Legal Cooperation in Civil Matters” (en coautoría con F.J. Garcimartín Alférez), Neetherlands Journal of Private International Law, 2016, núm. 3, págs. 485-493.
“Análisis de la adhesión de España al Protocolo Aeronáutico del Convenio de Ciudad del Cabo”, La Ley Mercantil, Vol 21,1 de enero de 2016;
“¿Puede invocarse dentro del juicio cambiario la declinatoria de arbitraje alegando la existencia de un convenio entre el acreedor y el deudor cambiario?”, Revista de arbitraje comercial y de inversiones, Vol. VII, 2014, pp. 177-183.
“Competencia judicial internacional y derechos morales de propiedad intelectual”, Diario La Ley, Nº 8386, Sección Doctrina, 26 de Septiembre de 2014.