Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Mercantil y Fusiones y Adquisiciones

  • Planificación sucesoria: testamento, acuerdo de socios y estatutos sociales

    Artículo de Rafael Lillo, asociado del Departamento Mercantil de Garrigues en Valencia.

  • Real Decreto-Ley 11/2017: configuración jurídica de los valores “senior non preferred” de entidades de crédito

    Con fecha 24 de junio de 2017, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”) el Real Decreto-ley 11/2017, de 23 de junio, de medidas urgentes en materia financiera (“RDL 11/2017”). Este RDL 11/2017 recoge una serie de...

  • Aprobada la Guía Técnica 3/2017 sobre comisiones de auditoría de entidades de interés público

    El 27 de junio de 2017 la Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”) ha aprobado una Guía Técnica (la “Guía Técnica” o “la Guía”) sobre comisiones de auditoría de Entidades de Interés Público (“EIP...

  • Modificación de la Directiva sobre los Derechos de los Accionistas

    La Directiva 2007/36/CE del Parlamento y del Consejo, de 11 de julio de 2007, sobre el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas, conocida como la Directiva de Derechos de los Accionistas, fue un hito en la...

  • A vueltas con el derecho de separación por la falta de distribución de dividendos

    El pasado 31 de diciembre de 2016 finalizó el último de los periodos de suspensión de la vigencia del articulo 348.bis de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), por lo que, con la entrada del nuevo año y ante el silencio del legislador en uno u otro...

  • Acciones privativas, ¿reservas gananciales?

    En nuestra práctica profesional como abogados nos encontramos a menudo con que no se presta toda la atención que se debiera a determinadas cuestiones relacionadas con el régimen económico en que se haya podido contraer matrimonio.

  • Aportaciones de socios y su eventual reintegro

    En los últimos años, dadas las ventajas que presentan, se ha extendido en las sociedades de capital el uso de las aportaciones de socios que no suponen un aumento de capital. Esta figura no tiene una regulación propiamente mercantil, ya que ni la...

  • El consejero florero

    La última reforma de la Ley de Sociedades de Capital incorporó un novedoso artículo (el 226) que lleva por título Protección de la discrecionalidad empresarial del que no existía precedente legislativo en el ordenamiento español.

  • Más regulación agroalimentaria

    Con la Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria (“LMCA”) se inició una profunda transformación regulatoria de una industria estratégica para España en general y para la Comunidad Valencia y la...

  • La reforma de la Ley de Sociedades de Capital y el nuevo gobierno corporativo: nuevas oportunidades, nuevos riesgos

    A finales del año pasado se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”) para la mejora del gobierno corporativo. Al margen de otras...

  • Día de paga

    El 4 de diciembre de 2014 se ha publicó la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo. Entre otras muchas e interesantes novedades se encuentra la nueva regulación...

  • Cuando cambian las reglas de juego

    Abróchense los cinturones. ¿Startup? ¿business angels? ¿capital-riesgo? ¿emprendedurismo? Son términos que se han instalado en el vocabulario diario de la prensa y el empresariado español. Y lo han hecho para quedarse. Prueba de ello es la entrada...