Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje

  • Abuso de derecho en la convocatoria y celebración de la Junta General

    Artículo de Enrique Grande, socio del Departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues en Barcelona ('Diari de Tarragona').

  • ¿Por qué es importante planificar la sucesión del patrimonio personal y empresarial?

    Artículo de María Zelich Prohias, asociada sénior del Departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues en Barcelona ('Diari de Tarragona').

  • Los programas de prevención de delitos - artículo de Clara Blanc López (asociada principal del dpto. Litigación y Arbitraje Barcelona)

    Los programas de prevención de delitos son a día de hoy una realidad en la mayor parte de las empresas grandes de nuestro país, mientras que la pequeña y mediana empresa, que integra la mayor parte del tejido empresarial, se encuentra todavía en...

  • La responsabilidad ante un ciberataque

    La industria del turismo se ha transformado debido a las necesidades que nacen en un mercado globalizado; gracias al intenso proceso de transformación digital que está atravesando nuestra sociedad actual, el cliente es multicanal y los canales de...

  • España - Entra en vigor la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo

    El 4 de noviembre de 2017 se publicó en el BOE la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución...

  • Modificaciones previstas en el Reglamento (UE) 2015/2421 de 16 de diciembre de 2015 por el que se modifican los Reglamentos (CE) 861/2007 y 1896/2006

    El pasado 14 de julio de 2017 entraron en vigor las modificaciones introducidas por el Reglamento (UE) 2015/2421, en el proceso europeo de escasa cuantía y en el proceso monitorio europeo, ya que, de acuerdo con su artículo 3, éstas serían...

  • Competencia de los tribunales nacionales para decidir sobre la eficacia y alcance de un convenio arbitral

    El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de 27 de junio de 2017 (Nº de Recurso: 3292/2014), ha rechazado extender la aplicación de un convenio arbitral contenido en un contrato de adhesión marco para la contratación de productos...

  • Tramitación del Proyecto de Ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo

    El 31 de marzo de 2017 se presentó el Proyecto de Ley por la que se incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios...

  • Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo

    El 21 de enero de 2017 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo.

  • El "IP Fast Protocol" para Alimentaria

    Entre los días 25 y 28 de abril de 2016, Barcelona se convierte en la capital mundial de la industria de la alimentación en España. Este año se cumple el 40 aniversario de Alimentaria, un evento en el que se podrán ver las últimas tendencias...

  • Reforma del Proceso Europeo de Escasa Cuantía

    Desde el año 2009 disponemos de un Proceso Europeo de Escasa Cuantía que se creó con el objetivo de simplificar y acelerar los litigios de escasa cuantía en asuntos transfronterizos que puedan plantearse en el ámbito de la Unión Europea, con...

  • El maltrato psicológico como causa de desheredación

    La desheredación testamentaria consiste en privar a los herederos forzosos o legitimarios, ya sean descendientes o ascendientes, de los derechos que la ley tiene expresamente reservados para ellos: la legítima.