Skip to main content
  • Áreas
  • Oficinas
  • Equipo
  • Talento
Sitio: Español

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAIS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Close
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
Menu

Main menu spanish

  • Sobre Garrigues
    • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios
    • G-advisory
  • Áreas y Sectores More

    Áreas e industrias

    Áreas de práctica

    • Contratación Mercantil y Derecho Societario
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Derecho Contable
    • Derecho del Mercado de Valores
    • Derecho Europeo y de la Competencia
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Derecho Urbanístico
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Human Capital Services
    • Litigación y Arbitraje
    • Medio Ambiente
    • Propiedad Industrial e Intelectual
    • Reestructuraciones e Insolvencias
    • Startups & Open Innovation

    Sectores

    • Agribusiness
    • Automoción
    • Capital Riesgo
    • Empresa Familiar
    • Energía
    • Entidades Financieras
    • Farmacia, Sanidad y Biotecnología
    • Gobierno Corporativo y Responsabilidad Corporativa
    • Moda
    • Real Estate
    • Seguros
    • Smart Cities
    • Sports & Entertainment
    • Tecnología & Outsourcing
    • Telecomunicaciones & Media
    • Transporte y Marítimo
    • Turismo y Hoteles
  • Oficinas en el mundo More

    América

    • ChileSantiago de Chile
    • ColombiaBogotá
    • Estados UnidosNueva York
    • MéxicoCiudad de México
    • PerúLima

    África

    • MarruecosCasablanca

    Asia

    • ChinaBeijing
    • Shanghái

    Europa

    España

    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Oviedo
    • Palma de Mallorca
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Sta. Cruz de Tenerife
    • Sevilla
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vigo
    • Zaragoza
    • BélgicaBruselas
    • Reino UnidoLondres
    • PoloniaVarsovia
    • PortugalLisboa
    • Oporto

    Desks

    • Asia-Pacific Desk
    • Brazilian Desk
    • French Desk
    • German Desk
    • Indian Desk
    • Italian Desk
    • US Desk
  • Equipo More
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Buscar abogado

  • Compromiso
    • Garrigues y la sociedad
    • Diversidad e igualdad
    • Medio ambiente
    • Educación e investigación
    • Garrigues Sostenible
    • Innovación
    • Informe integrado
    • Estado de información no financiera
  • Garrigues comunica
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Garrigues opina
    • Garrigues Digital
    • Especiales
    • Guías
    • Blogs
    • Contactos de prensa
  • Calendario de eventos
  • Trabaja con nosotros More

    Recruitment

    • Súmate a Garrigues
    • Conócenos
    • Brochures y vídeos
    • Foros de Empleo y presentaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Proceso de selección
    • Envía tu C.V.

You are here

Inicio // Sobre Garrigues

You are here

Inicio // Sobre Garrigues

Title

Nuestra historia

The firm

  • Sobre Garrigues
  • Gobierno corporativo
  • Visión estratégica
  • Ética profesional
  • Nuestra historia
  • Premios
  • G-advisory
Descargar brochure

J&A Garrigues nace en 1941, fruto de la unión de los despachos que, separadamente, dirigían los hermanos Joaquín y Antonio Garrigues Díaz-Cañabate.

En 1954 se incorpora al despacho familiar Antonio Garrigues Walker (hijo de Antonio Garrigues Díaz-Cañabate), quien ocho años después asume la presidencia de la firma, tras la marcha de su padre como embajador de España en EE.UU. Comienza entonces la institucionalización del despacho de abogados y el giro hacia un modelo anglosajón con una estructura de partnership, donde la firma es propiedad colectiva de los profesionales en función de sus méritos y antigüedad.

Antonio Garrigues Díaz-Cañabate en su despacho

Los años setenta marcan para Garrigues el inicio de su prestigio entre las compañías extranjeras que comenzaban a poner su punto de mira en España, aprovechando la apertura que el nuevo sistema democrático iba a propiciar. El monopolio del despacho en el campo de la inversión extranjera llegó a tal punto que Henry Ford creyó durante algún tiempo que en realidad Garrigues debía tratarse de una clase de impuesto español, ya que veía el concepto ‘Garrigues fee’ en casi todas las contabilidades de las compañías norteamericanas que aterrizaban en nuestro país. Junto con la compañía Ford, otros clientes destacables fueron IBM, Philip Morris, Hewlett-Packard y Avon. Sin duda, parte fundamental de este éxito fue la oficina que Garrigues tenía en Nueva York desde 1973; fue el primer despacho europeo en establecerse en la Gran Manzana.

En los ochenta le seguirá la sede de Bruselas, punto clave para sus relaciones en Europa, y la creación del Club de Abogados, que le permitirá tener una extraordinaria red internacional mediante acuerdos alcanzados con firmas de Latinoamérica, Europa y Japón.

Unión de dos culturas

Con un crecimiento constante en cuanto a número de profesionales y volumen de negocio se llega a 1997, un año decisivo en la historia del despacho y en cuyo origen se encuentra el comienzo de lo que hoy es Garrigues: la fusión con Arthur Andersen Asesores Legales y Tributarios (ALT). Fue también la unión de dos culturas empresariales diferentes que supieron complementarse de manera ejemplar para sacar lo mejor de cada una y contribuir a que Garrigues se consolidara como el despacho líder del sector jurídico español.

Para comprender la fusión de Garrigues con Andersen ALT es imprescindible conocer el contexto de la llegada de ALT a España. Esta se produjo en 1960 previendo el cambio económico y social que viviría el país poco después. Desde la organización se tenía clara la idea de que la actividad de auditoría no debía ceñirse únicamente a los clientes americanos y extranjeros y que debía ayudar a las compañías españolas a incorporarse al tren de la modernidad.

Andersen y J&A Garrigues se sitúan en 1997 como firmas líderes en sus respectivas actividades: Garrigues en los servicios de asesoría laboral, el asesoramiento mercantil y civil; y Andersen en el ámbito de la consultoría, auditoría y asesoramiento fiscal. Es entonces cuando se dan cuenta de la complementariedad y las sinergias que presentan las dos firmas y comienza a vislumbrarse una estrategia que va más allá de una alianza parcial. La fusión de 1997 con Andersen ALT, rama de legal y tributaria de Andersen, de la que surge Garrigues&Andersen, se lleva a cabo bajo el paraguas de cuatro conceptos: la sinergia en las áreas de práctica, el perfeccionamiento del sistema de dirección, la formación técnica de los profesionales y la internacionalización de sus actividades.

Un nuevo inicio

El siglo XXI trae la caída de la multinacional Enron, cuyo destino quedará unido al de Andersen. El 2 de diciembre de 2001, se anuncia la quiebra del gigante energético, siendo acusada formalmente Arthur Andersen en marzo de 2002 de un delito de obstrucción a la Justicia.

Pocos días después, los socios de Garrigues deciden iniciar una nueva etapa desligándose de Andersen y recuperando su anterior denominación: J&A Garrigues.

A pesar de las dificultades de aquel momento, nadie en Garrigues discute el balance positivo de la fusión de 1997. Las cifras así lo indican: en los cinco años transcurridos desde aquella unión, Garrigues había incrementado su facturación en un 130% y duplicado su número de profesionales (de 500 a más de 1.000).

 

Fachada principal del edificio de Garrigues en la calle Hermosilla, 3 de Madrid

El nuevo despacho, que retoma su aventura en solitario, cuenta con la ventaja de tener unos criterios empresariales y profesionales que serán fundamentales en su gran apuesta por la internacionalización.

Consolidación del liderazgo

Para mantener su posición de liderazgo, el despacho se emplea a fondo y emprende el camino para contar con una red internacional propia.

Comienza entonces la expansión en países emergentes a través de sus oficinas de abogados en Shanghái, São Paulo, Casablanca y Varsovia. Su extensa red internacional se completa con la apertura de otras sedes en mercados consolidados para el sector jurídico como Londres, sin olvidar su fuerte posicionamiento en Portugal gracias a sus oficinas de abogados en Lisboa y Oporto.

Su red legal internacional también suma alianzas estratégicas. En el año 2005, la práctica tributaria de la firma se ve reforzada con la creación de Taxand, una red independiente y exclusivamente fiscal, formada por 2000 personas de los cinco continentes.

El refuerzo de Garrigues en el ámbito internacional se combina con su amplia red de oficinas en España, con sedes en 18 ciudades.

Latinoamérica, eje estratégico de la internacionalización de Garrigues

Latinoamérica constituye un área geográfica natural y estratégica para Garrigues por nuestra vocación internacional y por la necesidad de estar siempre cerca del cliente. Por eso, en 2013, decidió convertirse en una firma de referencia también en Latinoamérica en la región, donde ha estado presente desde hace más de cuatro décadas a través de distintas alianzas.

En esta nueva etapa, Garrigues desarrolla la práctica legal y tributaria latinoamericana mediante una red de oficinas propias. Somos una única firma con un modelo de gestión integrado y con un sólido equipo de profesionales que comparten la misma cultura empresarial. Creemos que es la mejor forma de ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad que supere sus expectativas en cualquier lugar del mundo. Contamos con sedes en Colombia, Perú, México y Chile, lo que constituye una de las presencias directas más relevantes en América Latina y nos permite garantizar una prestación de servicios de calidad, coordinada y homogénea.

El proceso de expansión de la firma se completará con la implantación de nuevas oficinas en otros países de la zona. Garrigues busca convertirse en un estudio de referencia en América Latina, ofreciendo servicios de alta calidad y siguiendo de forma consistente los estrictos estándares que lo caracterizan en las áreas geográficas donde opera.

Fernando Vives asume la presidencia ejecutiva

El 1 de octubre de 2014 Fernando Vives, que ocupaba el cargo de socio director de Garrigues desde el ejercicio 2010, es nombrado presidente ejecutivo del despacho en virtud del acuerdo adoptado por la Junta General de Socios. Antonio Garrigues, tras cumplir ochenta años, abandona su condición de socio y es designado presidente de honor de la firma, además de seguir al frente de la Fundación Garrigues.

Comienza una nueva etapa marcada por el liderazgo de Fernando Vives, uno de los abogados mercantilistas más prestigiosos del sector jurídico. Cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el despacho, ocho de los cuales fue responsable del área de derecho Mercantil.

 

  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios y rankings
  • Equipo
    • Buscar profesionales
  • Extranet y herramientas para clientes
  • Trabaja con nosotros
    • Envía tu C.V.

Contacto:

  • [email protected]
  • Tel: +34 91 514 52 00

Formulario de contacto

 

©2023 J&A Garrigues, S.L.P. Todos los derechos reservados

  • TÉRMINOS LEGALES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE SEGURIDAD
  • RSS