Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Publicaciones Laboral

  • La pérdida de vigencia de los convenios.

    El Tribunal Supremo, en su Sentencia de 22 de diciembre de 2014, se ha pronunciado, por primera vez, sobre uno de los puntos más polémicos y más importantes de la reforma laboral de 2012: el de la pérdida de vigencia de los convenios colectivos y la...

  • Un 2015 sin reformas laborales

    Parece que sí. Por una parte da la sensación de que el impulso reformista de los actuales gobernantes se está agotando, si no a pasado ya, definitivamente, a la historia. Por otra, el año electoral, va a propiciar, sobre todo, medidas tendentes a la...

  • Despidos económicos: la reforma fallida

    La oleada de nulidades de despidos colectivos que se abate sobre las empresas, no es consecuencia de la perversidad de los jueces (o, según se mire, de su carácter beatífico desde el punto de vista social), sino de los fallos del sistema. Es...

  • La regulación de las Mutuas y la gestión privada de prestaciones públicas

    El Proyecto de Ley de Mutuas, actualmente en tramitación en el Senado, corre el riesgo de culminar dicha tramitación sin afrontar ni resolver, con la estabilidad, seguridad y aceptación por los destinatarios que deberían tener las leyes, los...

  • El Estado del Bienestar en patinete

    Acostumbrados como estamos, desde hace algún tiempo, a noticias lúgubres en el ámbito laboral, sacudido por reestructuraciones, ajustes salariales, pérdidas de empleo y de afiliación a la Seguridad Social, se agradece, de vez en cuando, alguna...

  • Y la nave va

    Las grandes líneas, y las grandes cifras, de los presupuestos generales del Estado me han traído a la cabeza el título de la vieja canción italiana: da la sensación de que la nave del estado simplemente va, se mueve por la inercia de las corrientes...

  • ¿Fin del ajuste salarial?

    El cambio de los indicadores de empleo, que muestran una evolución sin duda positiva, a pesar de las sombras que oscurecen el panorama (precariedad del empleo, desarrollo no siempre justificado del trabajo a tiempo parcial) y de la gravedad...

  • Isidoro Álvarez. La vertiente social del éxito económico.

    La muerte de Isidoro Álvarez está provocando, como era de esperar, un aluvión de comentarios tanto sobre su persona como sobre la empresa que presidía. Si los primeros resaltan los valores ejemplares que caracterizaron su vida, siendo no menores...

  • Indemnizaciones en contratos de alta dirección

    En estos inicios de septiembre, resulta oportuno recordar una sentencia del Tribunal Supremo conocida el pasado mes de julio: la Sentencia de 22 de abril de 2014, de la Sala Cuarta de lo Social del Alto Tribunal (recurso nº. 1197/2013). Desde una...

  • Empleo: sonrisas en la UCI

    Los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social y de paro registrado, así como las previsiones para la próxima EPA, revelan, en concordancia con otros indicadores económicos, una indudable mejoría del empleo. Pero mejoría dentro de la gravedad...

  • Los conflictos sociales y el imperio de la ley

    En no pocas ocasiones, el mantenimiento de la paz social se erige en coartada para todo tipo de desmanes. Así como dijo Samuel Johnson que el patriotismo es el último refugio de los canallas, la defensa de la paz social es utilizada como excusa para...

  • Mutuas y libre competencia

    La garantía de una competencia leal entre los operadores económicos que concurren en un mismo mercado, constituye requisito esencial para la eficiencia económica y para el buen funcionamiento de dicho mercado. Salvo supuestos excepcionales, en los...