Sofía Lazcano es socia directora de G-advisory, filial del grupo Garrigues dedicada a la consultoría técnica, económica y estratégica en las áreas de energía, medio ambiente, cambo climático y sostenibilidad, donde es líder de su mercado y empresa de referencia. Asimismo es la responsable de las oficinas de G-advisory en París y Santiago de Chile. Anteriormente trabajó en Alatec y cuenta con un máster en gestión medio ambiental por la Escuela de Organización Industrial.
En el campo de las energías renovables ha trabajado en múltiples proyectos en Europa, América, Asia y Oceanía. Está especializada en el asesoramiento técnico a promotores, entidades financieras e inversores en proyectos de múltiples tecnologías como energía eólica, solar fotovoltaica, solar termoeléctrica, biomasa, cogeneración, energía hidráulica entre otras. Está especializada en procesos de due diligence técnica, análisis de tecnologías, negociación de contratos EPC y O&M y evaluación de costes asociados a estos proyectos.
En el área medioambiental ha participado en proyectos de residuos, suelos contaminados y contaminación atmosférica, analizando desde la problemática técnica hasta su impacto económico. Asimismo ha participado en el asesoramiento ambiental y social en proyectos de energía para entidades financieras e inversores.
Su trabajo en proyectos internacionales es muy relevante, siendo responsable de la oficina de París y de Santiago de Chile, y habiendo participado en proyectos en Francia, Alemania, Gran Bretaña, Polonia, Israel, Australia, EE.UU, Canadá, Chile, Uruguay, Perú, etc.
Participa activamente como ponente en foros nacionales e internaciones en temas de actualidad y formación en energía. Miembro del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid.
Formación académica:
Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de San Sebastián, 1996.
Master de Ingeniería y Gestión Medioambiental por la Escuela de Organización Industrial (EOI), 1996.
Publicaciones:
“Contaminación de suelos por Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos”, Tecnoambiente, 1999