
Pedro formó parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde desempeñó funciones en las Áreas de Fiscalización Internacional, Normatividad Internacional y Normatividad de Grandes Contribuyentes. Durante su tiempo en el SAT, participó en auditorías a residentes en el extranjero, confirmaciones de criterio, intercambios de información con autoridades extranjeras y Procedimientos de Acuerdo Amistoso (MAPs). Posteriormente, colaboró en el Área de Verificación de Hidrocarburos del SAT, participando en auditorías dirigidas al sector de hidrocarburos.
Asimismo, formó parte de la delegación mexicana que atendió el grupo de trabajo número 1 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y fue reconocido por la International Fiscal Association (IFA) con el poster programme por su trabajo titulado "The payment as an event that triggers the benefits of tax treaties", presentado en París, Francia.
En Estados Unidos, colaboró en una prestigiosa firma de abogados en San Diego, California, donde su práctica se centró en el asesoramiento fiscal tanto para clientes estadounidenses como extranjeros.
Experiencia
Pedro Palma es asociado principal de la práctica de Tributario.
Cuenta con una amplia experiencia en operaciones que involucran residentes en el extranjero, tales como pagos al extranjero, estructuración de nuevas sociedades en México con inversión extranjera, desde la perspectiva de tratados, así como de precios de transferencia. Asimismo, participa en el diseño e implementación de reorganizaciones de grupos multinacionales. Asimismo, tiene amplia experiencia en la interacción con el Servicio de Administración Tributaria, principalmente derivado de su experiencia en dicha autoridad.
Presta asesoramiento en materia fiscal internacional a diversos grupos multinacionales.
Participa en operaciones de Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia, unilaterales y bilaterales, atención de auditorías a sociedades mexicanas de grupos multinacionales, apoya en el cumplimiento de controles volumétricos y temas de energía. como son aquellos llevados por H&M, Aleatica, Corporación Moctezuma, PEPSICO, entre otros.
Domina el español e inglés.
Formación académica
- Maestría en Derecho (LLM) Tributación Internacional, University of Florida, Levin College of Law, Gainesville Florida, EUA (2024)
- Certificación profesional avanzada en impuestos internacionales. IBFD. (2021)
- Curso en impuestos internacionales. ITAM. (2017)
- Licenciatura en Derecho. UNAM. (2010)
Reconocimientos
- Best Lawyers 2025
- ITR Americas Tax Awards 2020 – Deal of the year nominee