Félix Plaza es socio del departamento de Derecho Tributario de Garrigues, firma en la que ha desarrollado su carrera profesional tras su paso por Arthur Andersen. Está especializado en Derecho Fiscal, especialmente en los sectores audiovisual, de medios de comunicación y de distribución, en los que asesora a importantes empresas nacionales e internacionales.
Es experto asimismo en Derecho Deportivo y responsable del departamento de Derecho Deportivo y del Entretenimiento de Garrigues (Garrigues Sports & Entertainment), especializado en la asesoría a las distintas personas y entidades que desarrollan su actividad en este sector de actividad.
En este ámbito, participa regularmente en operaciones de inversión y captación de financiación, asesorando, en el ámbito nacional e internacional, a fondos de inversión, entidades financieras, clubes, ligas, federaciones, patrocinadores deportivos, y a artistas y deportistas.
En los últimos años ha atesorado una importante experiencia en materia de asesoramiento en la planificación y celebración de grandes eventos deportivos y culturales. En este campo ha asesorado, entre otros, a la Solheim Cup, al World Challenge LFP – 85º Aniversario de la Liga, a la Real Federación Española de Golf en su Candidatura para albergar la Ryder Cup 2018, a las distintas Oficinas Olímpicas constituidas para el desarrollo de las Candidaturas de Madrid a albergar los Juegos Olímpicos o a la ciudad de Madrid en su participación en la Exposición Universal de Shanghái 2010.
Es destacado por diversos directorios internacionales como Chambers & Partners, Best Lawyers o Who’s who como un abogado de referencia en el ámbito del Derecho Deportivo.
Es árbitro del TAS/CAS.
Es el presidente del Centro de Estudios Garrigues, escuela de práctica jurídica y empresarial, de la que fue director entre los años 2017 al 2019.
Es co-director del Programa Executive Inmersión en la Gestión Deportiva del Centro de Estudios Garrigues, profesor del Master Executive en Fiscalidad Internacional del Centro de Estudios Garrigues, en el que desarrolla una sección específica de tributación internacional de artistas y deportistas, profesor del Master en Tributación del Centro de Estudios Garrigues y profesor del Master de Derecho Deportivo organizado por el Real Madrid C.F. y la Universidad Europea de Madrid (UEM).
Es ponente habitual en seminarios y conferencias.
Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Formación académica:
Licenciado en Derecho por el Centro Universitario San Pablo CEU (Universidad Complutense de Madrid).
Master en Tributación y Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros.
Publicaciones:
Coautor de la obra "El derecho a la verdad: perspectivas y regulación", editada por Tirant Lo Blanch en 2021.
Coautor del libro “Derecho Deportivo, Una radiografía en sus aspectos más cruciales” editado por Nueva Economía Social en 2018.
Coautor del capítulo sobre Convenios de Colaboración de la obra “Fiscalidad del Mecenazgo” editada por la Fundación Impuestos y Competitividad en 2017.
Coautor del capítulo “Régimen fiscal de las otras formas de mecenazgo distintas a las donaciones y aportaciones” del “Nuevo Tratado de Fundaciones”, editado por Thomson Reuters en 2016.
Coautor del libro “Régimen Tributario del Deporte” editado por Thomson Reuters en 2013.
Coordinador y autor del libro “Fiscalidad Internacional de los Deportistas” editado en edición bilingüe por Thomson Aranzadi en 2010.
Coordinador y autor del libro "Tax Guide on Sportsperson Taxation in Certain Relevant Jurisdictions" editado por Thompson Aranzadi en 2008.
Coautor del libro “El Derecho deportivo en España 1975-2005” editado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía en 2005.
Co-redactor del libro blanco para la reforma del régimen fiscal del patrocinio y de la tributación individual de deportistas presentado al Consejo Superior de Deportes.
Ha escrito numerosos artículos y colaborado con diversas publicaciones, siendo miembro del Consejo de Redacción de la Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento.