Diego está especializado en fiscalidad internacional en España y China, así como en procesos de internacionalización de empresas y movilidad internacional de directivos y empresarios. Ha desarrollado su carrera profesional íntegramente en el Despacho, asesorando primero desde la oficina de Málaga a inversiones extranjeras en España en materia de fiscalidad internacional y trasladándose posteriormente a China, donde actualmente dirige la práctica fiscal del Despacho en dicho país desde las oficinas de Shanghái y Beijing.
Su actividad se centra en la inversión extranjera en China, donde asesora a clientes europeos y latinoamericanos en muy diversas industrias y proyectos, abarcando su especialización diversas áreas del Derecho relativas a dichas inversiones como son fiscalidad internacional, human capital services, contratos mercantiles, fusiones&adquisiciones, reestructuraciones y derecho societario. También asesora en proyectos de inversión exterior de empresas chinas, destinadas principalmente a Europa y Latinoamérica. Entre sus clientes se encuentran multinacionales, PYMES y proyectos empresariales individuales.
Participa frecuentemente como ponente en seminarios y conferencias sobre fiscalidad y régimen legal de la inversión extranjera en China, además de ofrecer charlas relacionadas con inversiones chinas en el extranjero, así la que impartió por invitación de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghái, en cooperación con Shanghai Jiao Tong University. Ha impartido módulos de fiscalidad en la Universidad de Málaga.
Es miembro del China Desk y de la Línea Internacional del Despacho. Pertenece al Colegio de Abogados de Málaga.
En 2013, Diego fue nombrado Key Individual en la sección de despachos internacionales, área de fiscalidad en China, del Chambers & Partners Asia Pacific Guide 2013. También ha sido listado en Chambers y Legal 500 en el área de fiscalidad en China durante los años 2014 y 2015.
Entre 2010 y 2014, fue elegido y ocupó el cargo de Presidente Nacional de la Cámara de Comercio de España en China y desde el 2014 es uno de los coordinadores del Grupo de Trabajo Legal de dicha Cámara.
Formación académica:
Derecho en la Universidad de Málaga (España)
Estudios de Derecho en la Universidad de Hamburgo (Alemania)
Programa “Anglo-American Law Program” - Universidad de Navarra (España)
Curso “Interpretation and application of Tax Treaties & Principles of Transfer Pricing”. IBFD International Tax Academy (Holanda)
Certificado "IBFD Advanced Professional Certificate in International Taxation"
Publicaciones:
Publicaciones:
Es miembro del Consejo Editorial de China Tax Intelligence, publicado por CCH, organismo especializado en fiscalidad china para inversiones extranjeras, y es colaborador habitual del “Observatorio Iberoamericano de Asia-Pacífico” y del Tianjin Business Magazine, así como coautor del libro “Doing Business Safely in China”, publicado por LID Publishing y de la “Guía Práctica para la Inversión Española en China” publicada por Moneda Única.
Artículos recientes:
“Régimen fiscal en China para Fusiones y Adquisiciones: el nuevo marco regulador”, publicado en Observatorio Iberoamericano de Asia-Pacífico
“Hong Kong y las inversiones extranjeras en China continental”, publicado en Observatorio Iberoamericano de Asia-Pacífico