Ana Garrote es socia desde 2010 del departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues.
Posee una dilatada experiencia en litigación civil y mercantil, y es experta en responsabilidad civil contractual y extracontractual.
Ha participado en algunos de los litigios más destacados y mediáticos del panorama judicial español, en defensa de los intereses de grandes compañías nacionales y multinacionales. Durante su carrera ha intervenido con éxito en todo tipo de disputas en materia contractual y extracontractual, así como en litigios en materia societaria, daños derivados de ilícitos concurrenciales, competencia desleal, etc. Los clientes cuyos intereses ha defendido proceden de los más variados sectores: audiovisual, telecomunicaciones, transporte, construcción, inmobiliario, hotelero, seguros, energía. Cuenta con particular bagaje en el ámbito de la solicitud/defensa de medidas cautelares y a la hora de intervenir ante el Tribunal Supremo.
Su trayectoria profesional está igualmente ligada al mundo del arbitraje. Posee amplia experiencia en procesos arbitrales ad hoc y ante las instituciones más reconocidas, y destaca su experiencia en arbitrajes relacionados con el sector energético.
Es ponente habitual en seminarios y conferencias del Despacho y del ámbito académico. Invitada como abogada ejerciente en diversos foros de acceso y relaciones con la Administración de Justicia. Premio Primer Certamen de Artículos Monográficos del GAJ del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Profesora de Derecho Procesal del Master de Propiedad Intelectual de la Universidad Autónoma de Madrid.
Directorio Best Lawyers.
Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Formación académica:
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
Máster Executive en Empresa y Finanzas por el Centro de Estudios Garrigues.
Publicaciones:
Práctica contenciosa para abogados 2020. La Ley. Wolters Kluwer. "Apreciación en una misma sentencia de los efectos negativo y positivo (o prejudicial) de la cosa juzgada derivados de un procedimiento previo entre las partes"
Cuadernos de Derecho para Ingenieros, La Ley, Grupo Wolters Kluwer, 2012. Cuaderno de Derecho Procesal. "Los recursos".
Práctica contenciosa para abogados 2012, La Ley Grupo Wolters Kluwer, 2012. "El alcance y rigor del deber del demandante de identificar y cuantificar en el seno del proceso declarativo los daños que reclama, sin posibilidad de diferir dicha tarea para ejecución de sentencia. Una decisión salomónica del Tribunal Supremo".
“El papel del abogado joven en la modernización y mejora de la administración de justicia”. Diariojuridico.com, 2009.