Skip to main content
  • Áreas
  • Oficinas
  • Equipo
  • Talento
Sitio: Español

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAIS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Close
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
Menu

Main menu spanish

  • Sobre Garrigues
    • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios
    • G-advisory
  • Áreas y Sectores More

    Áreas e industrias

    Áreas de práctica

    • Contratación Mercantil y Derecho Societario
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Derecho Contable
    • Derecho del Mercado de Valores
    • Derecho Europeo y de la Competencia
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Derecho Urbanístico
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Human Capital Services
    • Litigación y Arbitraje
    • Medio Ambiente
    • Propiedad Industrial e Intelectual
    • Reestructuraciones e Insolvencias
    • Startups & Open Innovation

    Sectores

    • Agribusiness
    • Automoción
    • Capital Riesgo
    • Empresa Familiar
    • Energía
    • Entidades Financieras
    • Farmacia, Sanidad y Biotecnología
    • Gobierno Corporativo y Responsabilidad Corporativa
    • Moda
    • Real Estate
    • Seguros
    • Smart Cities
    • Sports & Entertainment
    • Tecnología & Outsourcing
    • Telecomunicaciones & Media
    • Transporte y Marítimo
    • Turismo y Hoteles
  • Oficinas en el mundo More

    América

    • ChileSantiago de Chile
    • ColombiaBogotá
    • Estados UnidosNueva York
    • MéxicoCiudad de México
    • PerúLima

    África

    • MarruecosCasablanca

    Asia

    • ChinaBeijing
    • Shanghái

    Europa

    España

    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Oviedo
    • Palma de Mallorca
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Sta. Cruz de Tenerife
    • Sevilla
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vigo
    • Zaragoza
    • BélgicaBruselas
    • Reino UnidoLondres
    • PoloniaVarsovia
    • PortugalLisboa
    • Oporto

    Desks

    • Asia-Pacific Desk
    • Brazilian Desk
    • French Desk
    • German Desk
    • Indian Desk
    • Italian Desk
    • US Desk
  • Equipo More
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Buscar abogado

  • Compromiso
    • Garrigues y la sociedad
    • Diversidad e igualdad
    • Medio ambiente
    • Educación e investigación
    • Garrigues Sostenible
    • Innovación
    • Informe integrado
    • Estado de información no financiera
  • Garrigues comunica
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Garrigues opina
    • Garrigues Digital
    • Especiales
    • Guías
    • Blogs
    • Contactos de prensa
  • Calendario de eventos
  • Trabaja con nosotros More

    Recruitment

    • Súmate a Garrigues
    • Conócenos
    • Brochures y vídeos
    • Foros de Empleo y presentaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Proceso de selección
    • Envía tu C.V.

You are here

Inicio // Equipo

Filtro de búsqueda

Foto del socio

Abelardo
Delgado
Pacheco

Of counsel
[email protected]
Madrid
Experiencia: 

Abelardo Delgado es Inspector de Hacienda del Estado (en excedencia). Entre 1982 y 1984, desarrolló tareas de inspección tributaria y trabajó en la Dirección General de Tributos. Desde noviembre de 1984 hasta diciembre de 1989, ocupó distintas Subdirecciones Generales en el Ministerio de Economía y Hacienda. En primer lugar, ocupa la Secretaría General de la Dirección General de Inspección Financiera y Tributaria que más tarde, en 1987, se transforma en la Subdirección General de Ordenación Legal y Asistencia Jurídica (nombramiento por Orden de 24 de febrero de 1987, BOE de 18 de marzo).

En julio de 1988 (nombramiento por Orden de 13 de julio de 1998, BOE de 23 de julio) es nombrado Jefe del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Hacienda, puesto que desempeña hasta diciembre de 1989.

Entre enero de 1990 y diciembre de 1994, ocupa distintos altos cargos en el Ministerio de Economía y Hacienda. Es nombrado Director General de Recaudación, por Real Decreto 1611/1989, de 29 de diciembre (BOE 30/12/1989) y, más tarde, Director del Departamento de Recaudación de la Agencia Tributaria por Resolución de 2 de enero de 1992 (BOE 3/1/1992).

Es nombrado Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria por Real Decreto 1445/1993, de 27 de agosto, (BOE día 28). Cesa como Director General de la Agencia Tributaria por Real Decreto 1815/1994, de 2 de septiembre (BOE del día 3).

Desde enero de 1995, es abogado en ejercicio. En noviembre de 1999 se incorporó a Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios, donde actualmente es Of Counsel.

Figura mencionado entre los abogados especialistas en Derecho Tributario más destacados de España, en publicaciones como Chambers Global, Best Lawyers o International Tax Review (Transfer Pricing).

Ha sido miembro, hasta 2012, del Consejo para la Defensa del Contribuyente, mediante nombramiento de 17 de junio de 2005 (Orden EHA/2018/2005, de 17 de junio; BOE de 30 de junio).

Ha figurado entre los expertos independientes, propuestos por España, susceptibles de formar parte de la Comisión Consultiva prevista en el Convenio de arbitraje sobre Precios de Transferencia en la Unión Europea

Abelardo Delgado pertenece al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y a la Asociación Española de Asesores Fiscales.

Formación académica: 

Abelardo Delgado es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con Diploma de Estudios Avanzados.

Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. 

Inspector de Hacienda del Estado aprobando las oposiciones en 1980 

Publicaciones: 

Abelardo Delgado colabora habitualmente en la prensa económica especializada y es miembro del Consejo de Redacción de las Revistas “Práctica Fiscal”, “Fiscal Laboral al día” y de la “Revista Técnica Tributaria”. Es colaborador habitual de la Revista “Estrategia Financiera” del grupo CISS-Praxis.

Es asimismo autor de distintas publicaciones:

  • Las normas antielusión en la jurisprudencia tributaria española; Aranzadi, Navarra, 2004.
  •  El Reglamento de Gestión e Inspección de los Tributos Comentado; (Coordinador); La Ley, Madrid, 2011.
  • Las normas generales antielusión en la jurisprudencia tributaria española y europea; Aranzadi, Navarra, 2018.
  • “El régimen de los llamados precios de transferencia”, en CORDON EZQUERRO, T., GUTIERREZ LOUSA, M. y BLANCO DALMAU, A. (Coordinadores), Manual de fiscalidad internacional, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2001, págs. 242-274.
  • “Gestión del impuesto sobre sociedades”, en GUTIERREZ LOUSA, M. y RUIBIO GUERRERO, J..J. (Directores), Manual del Impuesto sobre sociedades, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2003, págs. 1117-1145
  •  “Pasado, presente y futuro del régimen de los precios de transferencia en España”, con COLLADO ARMENGOL A. y LÓPEZ DE HARO ESTESO, R. (coautores); en SERRANO ANTÓN, F. (Director); Fiscalidad Internacional; Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2005; 2ª Edición.
  •   “Artículos 160 a 173”; en MANTERO SANZ A. y GIMÉNEZ-REYNA RODRÍGUEZ E. (Coordinadores); Ley General Tributaria Antecedentes y Comentarios; Asociación Española de Asesores Fiscales; Madrid, 2005.
  •  “Entidades en régimen de atribución de rentas”; en CORDÓN EZQUERRO, T. (Director); Manual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; Instituto de Estudios Fiscales; Madrid, 2005.
  •  “El estado actual de la defensa de los derechos y garantías de los contribuyentes. El defensor del Contribuyente como instrumento de defensa. La perspectiva del abogado tributarista”; en SERRANO ANTON, F. (Director); La Justicia Tributaria y el Defensor del Contribuyente en España, Thomson Civitas, Navarra, 2007.
  •  “Dos cuestiones abiertas en la persecución del delito de defraudación tributaria”; en BAJO FERNANDEZ, M (Director); Política Fiscal y Delitos contra la Hacienda Pública, Editorial Universitaria Ramón Areces, Madrid, 2007, págs. 247-256
  •  “Las entidades en atribución de rentas y el régimen fiscal de partnerships y trusts en España”; en CORDON EZQUERRO, T (Director); Manual de Fiscalidad Internacional, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2007.
  •  “La gestión del impuesto”; con PLATAS SANCHO, V. (coautor); en DE BUNES IBARRA, J.M. (Director); Manual del Impuesto sobre el Valor Añadido, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2008, paginas 1219-1282.
  •  “Principio de igualdad y residencia fiscal”; con FONSECA CAPDEVILA, E. (coautor); en VILLAR EZCURRA, M. (Directora); Estudios Jurídicos en memoria de don César Albiñana García-Quintana, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 2008, páginas 245 a 275.
  •   “Aplicación del régimen especial a una sociedad de inversión mobiliaria de capital variable (SIMCAV). Límites de las facultades de comprobación de la inspección de los tributos. Resolución del TEAC de 22 de noviembre de 2007”, en 2009 Anuario Fiscal para Abogados, los casos más relevantes en 2008 de los grandes despachos; La Ley, Madrid, 2009.
  •  “Motivación de las resoluciones sancionadoras de la Administración tributaria. Evolución de la doctrina constitucional y de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Consolidación de la doctrina iniciada por la STS de 6 de junio de 2008. Sentencias del Tribunal Supremo de 16 de septiembre de 2009”; en 2010 Anuario Fiscal para Abogados, los casos más relevantes en 2009 de los grandes despachos; La Ley, Madrid, 2010.
  • “Valor en el Derecho Tributario internacional del Modelo de Convenio de la OCDE, de los Comentarios al mismo y de las reservas u observaciones de cada Estado: el caso español”; en ARRIETA MARTINEZ PISÓN, J. y otros (Directores); Tratado sobre la Ley General tributaria. Homenaje a Álvaro Rodríguez Bereijo; Aranzadi, Navarra, 2010, págs. 411 a 430.
  •  “El régimen de los cánones en la fiscalidad internacional: cuestiones especialmente debatidas en España”; en SERRANO ANTON, F. (Director); Fiscalidad Internacional, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2010; páginas 671-742.
  •  “La Administración Tributaria”, en VIÑUELA DÍAZ, J. (Coordinador); Opciones para una reforma del sistema tributario español, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2014.
  •  “El régimen de los cánones en la fiscalidad internacional: cuestiones especialmente debatidas en España”; en SERRANO ANTÓN, F. (Director); Fiscalidad Internacional; Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2015; 6ª edición, volumen 1; páginas 801 a 886.
  •  “El régimen fiscal de las entidades de tenencia de valores extranjeros”; con VIÑUALES SANABRIA, L.M. (coautor); en Manual de Fiscalidad Internacional, Volumen II, Instituto de Estudios Fiscales, 2016; páginas 1205 y ss.
  •  “Libertades de circulación, igualdad constitucional y capacidad normativa de las Comunidades Autónomas”; en CABRA DE LUNA, M. A. (Director), La dimensión social de la fiscalidad: discapacidad, tercer sector y mecenazgo. Estudios en momenaje a Miguel Cruz Amorós, Grupo Editorial Cinca, septiembre, 2017, págs. 477-496.
  •  “El papel de los intermediarios fiscales”; en Giménez-Reyna, E. y Ruiz Gallud, S. (Coordinadores), El fraude fiscal en España, Aranzadi Cizur Menor, Navarra, 2018, págs. 1039-1064.
  •  “El régimen de los cánones en la fiscalidad internacional: cuestiones especialmente debatidas en España” en SERRANO ANTON, F. (Director); Fiscalidad Internacional, Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2019; páginas 835-927.
  •  “Seguridad jurídica y litigiosidad en el sistema fiscal español” en Garde Garde, M.J., Gascón Catalán, J. y Merola Macanás, T., (Coordinadores); Hacienda pública y gobernanza fiscal en España: desafíos 2020:en reconocimiento a la trayectoria profesional en el sector público de D. Juan Antonio Garde Roca. IEF, 2019.
  •  “El concepto de opción en la Ley General Tributaria (artículo 119, apartados 3 y 4 de la LGT)”; con Garcia Ruiz, A,; AEDAF, papers, 2020.
  •  “Eliminación de la doble imposición económica, interna e internacional, por el método de exención. Plusvalías y minusvalías de cartera”, con Calvo Salinero, R.; en Corral Guadaño, I. (Director), Manual del Impuesto sobre Sociedades, IEF, 2021.
  •  Prólogo en Jose Ignacio Ruiz Toledado (autor), La prueba tributaria según la doctrina administrativa y la jurisprudencia, Aranzadi, 2021.

Áreas de práctica/Sectores

Derecho Tributario

Idiomas

Español
Inglés

Reconocimientos

Abogado colegiado nº 19962
I. Colegio de Abogados de Madrid
v-CARD
​
​Imprimir
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios y rankings
  • Equipo
    • Buscar profesionales
  • Extranet y herramientas para clientes
  • Trabaja con nosotros
    • Envía tu C.V.

Contacto:

  • [email protected]
  • Tel: +34 91 514 52 00

Formulario de contacto

 

©2022 J&A Garrigues, S.L.P. Todos los derechos reservados

  • TÉRMINOS LEGALES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE SEGURIDAD
  • RSS