You are here
Garrigues es el resultado de más de 80 años de historia al frente del sector legal. En cada etapa, evolucionamos y nos anticipamos a los cambios que estaban por llegar manteniendo siempre la esencia de la profesión y de la firma: estar al lado de cada cliente, ser capaces de identificar e interpretar sus necesidades, y comprometernos para ofrecer el mejor servicio.
- Contribuimos a modernizar la abogacía española importando el modelo de gestión de las firmas anglosajones y convirtiéndonos en el despacho de referencia de las primeras firmas extranjeras que llegaban a España.
- Fuimos el primer despacho español en tener sede propia en Nueva York, Bruselas y Shanghái.
- Identificamos Latinoamérica como la región del futuro y apostamos por un modelo de crecimiento orgánico, basado en la apertura de oficinas propias con equipos locales y cultura Garrigues.
- Marcamos tendencia en la transformación tecnológica del sector: gestión integrada y eficiente, colaboración 4.0, estrategia big data, implantación de RPA, inteligencia artificial y nuevos modelos de innovación y emprendimiento interno.
Según el diario británico Financial Times, Garrigues es uno de los diez despachos europeos que ha cambiado las reglas del juego del sector legal en la última década. Los llamados game changers, como los define la publicación, se caracterizan por buscar soluciones nuevas, más eficaces, productivas y competitivas. En 2020, Garrigues ha sido premiada por el rotativo inglés como la firma legal más innovadora de Europa Continental en los FT Innovative Lawyers Awards. En España, la revista Forbes también ha distinguido a Garrigues como el despacho más innovador. Y durante dos años seguidos el despacho ha recibido el Premio Expansión Jurídico al proyecto más innovador.
“No tenemos la capacidad de predecir el futuro, pero sí de prepararnos para todos los futuros posibles. Siempre fieles a nuestros valores, con la ética y la calidad a la cabeza”, dice Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues.
::afterInnovación en la cultura y la forma de trabajar
Para poder asegurar la excelencia en el asesoramiento a los clientes, en plena transformación digital, Garrigues es consciente de que debe hacer frente a su propio reto interno. Así lo hace día a día y ha sido reconocido por la entidad británica Teleos y The Know Network como una de las empresas europeas más admiradas en gestión del conocimiento (Most Admired Knowledge Enterprises – MAKE) por su capacidad para innovar y mejorar la calidad de sus productos y servicios a través de la gestión de la información. Asimismo, ha recibido el premio europeo a la mejor gestión del conocimiento en los Managing Partners Forum Awards. Entre las iniciativas puestas en práctica que están transformando el modo de trabajar de Garrigues destacan:
-
Innovation Think Tank
En Garrigues confiamos en el valor de las ideas y en la necesidad de pensar de forma distinta para ofrecer un mayor valor añadido. El Innovation Think Tank nace de la necesidad de afrontar nuevas formas de trabajar para hacer frente a las necesidades de nuestros clientes, de fomentar la colaboración transversal entre los profesionales, de pensar de forma global y de promover el emprendimiento interno. Formado por profesionales de diferentes perfiles y áreas, el Innovation Think Tank promueve iniciativas de innovación ante retos predefinidos, fruto de la colaboración, del talento y la visión de futuro de nuestra gente. Es una experiencia enriquecedora para sus participantes e inspiradora para el despacho.
-
La internacionalización con red de oficinas propia
La internacionalización es el mayor reto corporativo de Garrigues, con Latinoamérica como eje estratégico. Garrigues, el despacho europeo con la red geográfica propia más extensa en la región, ha sido pionero en su apuesta por la apertura progresiva de una red de oficinas propias, con equipos locales que comparten la misma cultura empresarial y que ofrecen asesoramiento en las principales áreas del derecho de los negocios. Nuestra ambición es que los clientes perciban la misma vocación de cercanía y dedicación en todos los abogados del despacho, independientemente de donde se encuentren.
-
Técnicas de gestión avanzada del conocimiento
Garrigues está a la vanguardia en las herramientas que pone al servicio de sus profesionales y clientes. Por ejemplo, Garrigues Collaborate es una moderna herramienta que nos permite crear espacios colaborativos incorporando foros, wikis, blogs, etc., con el objetivo de que todos nuestros abogados puedan contribuir y compartir su conocimiento independientemente de su categoría, oficina o departamento. Esta herramienta también se emplea para establecer espacios de trabajo con nuestros clientes.
Otro ejemplo es el Anonimizador, una eficaz herramienta que permite a los profesionales compartir documentos privados de interés respetando al máximo la confidencialidad debida a los clientes. El Anonimizador es un software que identifica de forma automática datos sensibles de personas físicas o jurídicas, direcciones, cantidades y otros elementos sensibles y los sustituye por datos ficticios.
-
Procesos de selección y desarrollo profesional
Garrigues ha recibido diferentes reconocimientos en Recursos Humanos por el modo en que afronta los procesos de selección y desarrollo profesional. Ha sido elegido como el mejor despacho de abogados para trabajar por Universum y People-Matters, consultoras especializadas en la gestión de personas. Figura año a año en los rankings de mejores empresas para trabajar de Merco Personas y Actualidad Económica. Y ha recibido el Distintivo Igualdad en la Empresa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Estos reconocimientos son fruto de una clara estrategia en la atracción y retención del talento, campos en los que se innova año a año con programas como International Training Program, el Programa de Mentoring, el Plan Garrigues Optimum, etcétera.
::afterInnovación tecnológica
En Garrigues utilizamos la tecnología que mejor se adapta a la necesidad de acompañar a nuestros clientes: usamos herramientas que nos permiten racionalizar procesos y ganar eficiencia y competitividad (automatización de procesos, legal drafting, predicción analítica…), con el objetivo último de dedicar más tiempo al trabajo de valor añadido; retamos a los profesionales a que piensen de manera diferente, más estratégica y creativa; profundizamos en la colaboración con el cliente, a través de la tecnología; y agilizamos el acceso al conocimiento aprovechando la tecnología digital.
Esto se traduce incluso en el desarrollo de herramientas propias. Destacamos algunos ejemplos:
- [email protected]: La primera herramienta desarrollada 100% por nosotros con la colaboración del IIC, centro asociado a la Universidad Autónoma, es [email protected], un robot que permite transcribir e indexar audios, vídeos y textos escaneados de carácter jurídico de una manera sencilla, rápida y con mínimos errores, una funcionalidad que facilita el trabajo de nuestros abogados y que, a su vez, mejora nuestros tiempos de respuesta hacia el cliente. [email protected] cuenta con posibilidades de búsqueda avanzada, integra diccionarios jurídicos, etcétera, de tal manera que tiene el contexto suficiente para dar sentido a cualquier texto al que se enfrenta. Somos el primer despacho del mundo en contar con un robot de estas características.
- Garrigues Work: esta herramienta permite, entre otras muchas cosas, optimizar la gestión del despacho y de los equipos que lo forman. Se trata de un ejemplo real de cómo la inteligencia de datos y la tecnología pueden trabajar juntas para responder a dos grandes desafíos del sector legal: la mejora del servicio a los clientes y la optimización y eficacia en la gestión del despacho. La app, que se ha desarrollado íntegramente de forma interna, utiliza el big data para que los abogados conozcan qué tipo de servicio recibe cada cliente y con qué equipos, y qué transacciones -no confidenciales- se han asesorado.
- [email protected]: esta iniciativa interna pretende acelerar la transformación tecnológica del despacho mediante el diseño de herramientas, robots y procesos de automatización, utilizando tecnología RPA y de inteligencia artificial, para mejorar los estándares de calidad de servicio y los tiempos de respuesta que ofrecemos a las empresas.
::afterInnovación en el trabajo con el cliente
La actitud de Garrigues hacia la innovación facilita la creación de productos legales pioneros que, aunque se iniciasen con el fin de satisfacer a un cliente individual, han terminado por sentar un precedente en la industria:
- Compliance
El despacho ayudó a instaurar externamente la cultura de compliance a través de un programa hecho a medida del cliente con elementos innovadores de detección y seguimiento.
- Responsabilidad social
La firma estableció un programa para ayudar a clientes a calibrar el riesgo social, medioambiental y de derechos humanos de la cadena de proveedores.
-
Crecimiento y desarrollo de negocio
El despacho ha constituido un departamento multidisciplinar de precios de transferencia, del que forman parte abogados economistas, analistas y asesores financieros, especializados en valoración de activos, liabilities, etc. Gracias a estos profesionales, el despacho puede ofrecer un servicio que alinea la perspectiva económica y empresarial con las correspondientes implicaciones legales y fiscales.
La facturación electrónica para clientes y proveedores, y el desarrollo de aplicaciones internas, como la plataforma creada para dispositivos móviles que permite verificar en tiempo real la existencia de conflictos de interés, en cualquier momento y desde cualquier lugar, con la finalidad de agilizar la labor de sus profesionales.
::afterInnovación en el ecosistema emprendedor
Garrigues ha venido asesorando desde sus primeras etapas el desarrollo de la economía digital y lidera en España el asesoramiento a compañías, proyectos y transacciones de este hipersector, dando soporte tanto a grandes operadores globales como a las compañías emergentes y a sus inversores. También está presente en los principales foros de innovación y emprendimiento como South Summit, la cumbre de los emprendedores del Sur.
En este sentido, Garrigues ha convocado, junto con Spain StartUp (la empresa organizadora de South Summit), la primera Legaltech Startup Competition, una competición para impulsar proyectos de investigación centrados en el desarrollo de las nuevas tecnologías en el mundo del derecho. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, Garrigues apuesta por promover la investigación universitaria, fortalecer el ecosistema emprendedor e impulsar el emprendimiento entre proyectos surgidos en el mundo del derecho y la tecnología.
::afterInnovación en Comunicación y Marketing
Garrigues se ha sumado a la tendencia de las multinacionales más vanguardistas de convertir sus webs corporativas en portales de información con vocación de dar mayor valor añadido tanto al cliente como al resto de stakeholders, de modo que estos las utilicen como una herramienta de trabajo con información relevante y disponible desde cualquier dispositivo. A nivel interno, la web de Garrigues –bilingüe en inglés y español y con microsites con contenidos en portugués, polaco y chino- elimina las barreras geográficas y favorece la unión, el conocimiento mutuo y el trabajo en equipo de los más de 2.000 profesionales de 25 nacionalidades distintas que trabajan en las 31 oficinas de la firma.