La solución de los retos que se plantean en el despacho pasa por contar con diversidad de talentos, ideas y perspectivas. En Garrigues asumimos desde el comienzo de nuestra actividad profesional el compromiso con la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la integración de personas con capacidades diferentes y el respeto a la diversidad.
::afterCompromiso con la igualdad
Desde Garrigues luchamos contra la discriminación en todas sus formas. Tenemos muy claro que el éxito solo puede lograrse con personas representativas de la diversidad en su más amplio sentido que incluye, entre otras cosas, género, edad, origen étnico, nacionalidad, cultura, estado civil y capacidades físicas.
Por ello, desde 2008 contamos con un Plan de Igualdad que supuso el compromiso real de la firma con la aplicación en todas sus políticas en materia de igualdad.
En el año 2017, se lanzó el Segundo Plan de Igualdad, con la finalidad de mantener las medidas adoptadas en el primero e incluir otras nuevas que redundaran en una mayor retención y desarrollo profesional de nuestras personas, entre las que destacan el Programa de Mentoring Femenino o el Plan Garrigues Optimum, que ha merecido el reconocimiento de Financial Times en sus premios europeos a la innovación y ‘Mención a la Igualdad en la Empresa’ en la I Edición de los Reconocimientos a la Responsabilidad Social en el ámbito del Empleo de la Comunidad de Madrid.
En línea con nuestra apuesta por seguir avanzado de manera decidida por la igualdad y la diversidad, en diciembre de 2020 se aprobó el Tercer Plan de Igualdad de Garrigues.
Todas las medidas y resultados que ha ido obteniendo Garrigues han hecho posible que el despacho ostente desde 2017 el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ concedido por el Ministerio de Igualdad, una marca de excelencia que reconoce a las entidades “que destacan de forma relevante y especialmente significativa en la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades”.
La firma cuenta, además, con el Comité de Igualdad, que consolida las políticas ya establecidas en el plan y garantiza la creación de nuevas medidas que sirvan para favorecer la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, y para potenciar y mantener la igualdad de trato y de oportunidades.
Todos los profesionales de Garrigues conocen su plan de carrera profesional en el despacho desde el momento de su incorporación. Se trata de un recorrido definido con altas expectativas de desarrollo personal y profesional.
Las promociones internas se sustentan sobre un riguroso proceso de evaluación del desempeño basado en competencias, que se realiza con una periodicidad anual. En el proceso de evaluación se analiza y comenta el desempeño y el potencial de carrera, se motiva personal y profesionalmente al evaluado, y se reciben y estudian sus observaciones o comentarios. Es un sistema completamente meritocrático.
Es destacable que en los VI Premios Solidarios a la Igualdad MDE, organizado por Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), el despacho fue premiado como empresa en femenino plural.
::afterCompromiso con otras capacidades
Nuestro compromiso adquirido con la discapacidad es otro de los retos en los que Garrigues pretende seguir avanzando.
Garrigues, además de cumplir con la normativa de inserción laboral de personas con discapacidad, impulsa actuaciones pro bono; imparte formación y participa en programas de sensibilización como actividades de voluntariado; otorga becas; contrata bienes y servicios a través de centros especiales de empleo; participa en proyectos y carreras solidarias; y colabora con entidades, también mediante la publicación por sus profesionales de obras jurídicas en materia de discapacidad. Todo ello, dirigido a lograr una mayor sensibilización y a potenciar la diversidad, así como a colaborar en la innovación jurídica que permita generar el contexto necesario para lograr el objetivo de la inclusión social de las personas con discapacidad.
Prueba de ello es el convenio Inserta, suscrito con la Fundación ONCE en julio de 2017, con el objetivo de incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
Garrigues participó en 2019, junto a otros despachos, en la elaboración de una Guía de Buenas Prácticas para la incorporación y el desarrollo profesional de las personas con discapacidad en los despachos de abogados editada por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE).
Colaboramos con la Fundación Derecho y Discapacidad (también a través del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y, en 2019, del II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad) y participamos en los consejos asesores del Foro Inserta de la Fundación ONCE en La Coruña, Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia. Entre las actuaciones desarrolladas en el ámbito de la discapacidad, cabe destacar la contratación de personas con discapacidad, las actuaciones pro bono, la formación y el voluntariado corporativo, la contratación de bienes y servicios a través de Centros Especiales de Empleo, la accesibilidad en las oficinas, etc.
::afterCompromiso con la diversidad
Nuestros profesionales, hombres y mujeres, proceden de distintas nacionalidades, lo que aporta diferentes perspectivas que contribuyen a enriquecer nuestra cultura, mejorar nuestro trabajo y convertirnos en una firma más fuerte.
Somos más de dos mil personas, de veinticinco nacionalidades trabajando desde treinta y una oficinas de distintas partes del mundo.
Garrigues cumple, con respecto a la totalidad de su personal laboral, la normativa legal y convencional susceptible de aplicación en los ámbitos geográficos en los que desarrolla su actividad.