Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Santiago de Chile

  • Aspectos transaccionales a tener en cuenta en notificaciones a las autoridades de competencia en Latinoamérica

    En una edición anterior de nuestra newsletter Perspectivas Latinoamérica, analizamos en este artículo las principales disposiciones aplicables a la notificación de concentraciones en Chile, Perú, Colombia y México. En esta segunda entrega...

  • Economía circular: ¿qué es y cómo podría beneficiar a Latinoamérica?

    La economía circular se presenta como una alternativa al actual modelo de producción y consumo. Busca disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos y transitar al uso de fuentes renovables de energía. Es un concepto económico que...

  • Presente y futuro de la infraestructura social en Latinoamérica

    El desarrollo de proyectos de infraestructura social se encuentra en pleno crecimiento en Latinoamérica. Algunas herramientas innovadoras como las asociaciones (o alianzas) público privadas cobran fuerza como una opción cada vez más atractiva en la...

  • Chile: Nuevas normas sobre autorización de existencia de ciertas sociedades anónimas en el sector financiero

    La Comisión para el Mercado Financiero emitió dos normas para regular a las entidades financieras distintas a bancos así como a las Administradoras Generales de Fondos (AGF).

  • Tendencias en inversión y financiamiento inmobiliario en Latinoamérica

    La pandemia, la coyuntura económica global y la situación política en Latinoamérica han cambiado el rumbo de la inversión inmobiliaria en la región. El nuevo escenario ha impulsado vías alternativas para canalizar los activos del sector. En este...

  • La pospandemia trae un abanico de reformas tributarias en Latinoamérica

    Todavía inmersos en la incertidumbre en cuanto a la evolución de la pandemia mundial por el COVID-19, y buscando lograr el delicado equilibrio de mantener las economías funcionando sin por ello acumular un déficit fiscal cuantioso, los países...

  • El COVID-19 favorece la modernización de la justicia en Latinoamérica

    La pandemia del COVID-19 ha impactado negativamente en los tiempos de tramitación de los juicios ante los tribunales civiles en Latinoamérica. Sin embargo, también ha motivado la aceleración de la modernización de los procedimientos seguidos ante...

  • Chile: el nuevo Reglamento de la Ley de Concesiones de Obras Públicas aumenta las exigencias para las iniciativas privadas

    La modificación del reglamento, publicada recientemente, introduce importantes novedades para la presentación de propuestas por parte del sector privado a la hora de acceder a la concesión de obras públicas. 

  • Chile: se aprueba la ley que reduce exenciones y beneficios tributarios y añade hechos gravados para financiar la Pensión Garantizada Universal

    El viernes 4 de febrero de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.420, la que con el objeto de recaudar mayores recursos para financiar la Pensión Garantizada Universal reduce o elimina diversas exenciones y beneficios tributarios e...

  • Chile: el SERNAC publica una circular sobre protección de los consumidores frente a los riesgos de la inteligencia artificial

    El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha publicado en su página web una circular (Resolución Exenta Nº 33, de fecha 18 de enero de 2022, suscrita por su Director Nacional) con una serie de reglas interpretativas para fijar el sentido y...

  • Principales aspectos en materia laboral del Programa de Gobierno del Presidente Electo de Chile, Gabriel Boric

    El próximo 11 de marzo asumirá su cargo el Presidente Electo de Chile, Gabriel Boric. Atendido lo anterior, nos parece importante tener presentes los principales aspectos en materia laboral que se incorporan en su Programa de Gobierno. 

  • ¿Cuánto gobierno, cuánto congreso y cuánto de órganos constitucionales habrá en la futura Constitución chilena?

    La Convención Constitucional debe decidir el régimen de gobierno en la futura Constitución. Las alternativas se dividen entre parlamentarismo, presidencialismo y, también, algún tipo de presidencialismo moderado.