Derecho Europeo y de la Competencia
13-05-2022
La Comisión Europea ha publicado el esperado nuevo Reglamento de Exención por Categorías para Acuerdos Verticales (RECAV), que entrará en vigor el próximo 1 de junio. El texto actualiza el tratamiento de los acuerdos verticales en Derecho de la Competencia a la realidad actual de los mercados.
10-05-2022
Si el proveedor no asiste a la audiencia de conciliación, el INDECOPI le podrá imponer una multa. Y, si es el consumidor quien no asiste, se considera que ha desistido de su reclamo.
16-07-2020
Articulo de José Luis Buendía y Rafael Calvo, socios de Garrigues en Bruselas y Madrid, respectivamente ('Expansión').
16-07-2020
Artículo de Alfonso Lamadrid, socio del Departamento de Derecho Europeo y de la Competencia Garrigues en Bruselas ('El Confidencial').
18-05-2020
Entre finales de marzo y principios de abril, la Comisión Europea (“CE”) aprobó dos paquetes de ayudas de Estado para Portugal, al amparo del artículo 107 (3) (b) del TFUE, las decisiones SA.56755 y SA.56873. Según la CE, las medidas son necesarias, adecuadas y proporcionales para superar una perturbación grave de la economía de este Estado-Miembro.
14-05-2020
El TJUE debe resolver sobre si es la norma comunitaria o la nacional la que determina territorialmente la competencia judicial para conocer de las acciones de daños. La cuestión se inscribe dentro del asunto genéricamente conocido como el cártel de camiones.
08-04-2020
Las empresas deben notificar las concentraciones cuando se cumplen determinados criterios previstos en la Ley de Competencia. Hasta que el organismo competente no comunique su decisión de no oposición a la empresa, la operación de concentración ha de quedar en suspenso. El hecho de ejecutarla contraviniendo la obligación señalada es lo que se denomina gun-jumping, o realización anticipada de una operación de concentración, y podría suponer la imposición de multas muy elevadas.
08-04-2020
La Autoridad de Competencia, de forma similar a sus homólogas europeas, garantiza la vigilancia para detectar posibles abusos o prácticas restrictivas de la competencia que intentan aprovechar la frágil situación derivada de la actual crisis.
08-04-2020
Según las directrices emitidas por la Autoridad de Competencia, toda notificación referente a concentraciones deberá remitirse por vía telemática. De hecho, los abogados que desarrollan su labor en esta área ya venían comunicando la mayoría de las operaciones de forma electrónica.
08-04-2020
La economía ha sufrido una desaceleración, pero no se ha detenido. La Autoridad de Competencia anima a todas las empresas a proseguir su actividad, respetando las normas sobre competencia.