Derecho Europeo y de la Competencia
22-03-2023
Especialista en todas las áreas del derecho de la competencia, su incorporación refuerza la práctica internacional de Garrigues en esta área.
02-02-2023
El documento orienta sobre los aspectos generales que deberán analizarse para determinar si una transacción califica o no como operación de concentración, así como los elementos a considerar para la evaluación de sus riesgos.
11-01-2023
La nueva regulación someterá al control de la Comisión Europea las contribuciones financieras concedidas por terceros Estados a empresas que operan en el mercado interior de la UE.
14-12-2022
El 14 de junio de 2021 entró en vigor en Perú la Ley 3112, que introdujo en el país un régimen de control previo de operaciones de concentración empresarial, el que aplica ahora a todos los sectores de la actividad económica y mercados del país. Aproximadamente un año y medio después de su vigencia, en conjunto con la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, preparamos un informe detallado con el balance de este periodo de actividad.
24-10-2022
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Tribunal del INDECOPI dictó una medida cautelar de oficio a favor de todos los agentes económicos, ordenando a la SUNAFIL que se abstenga de exigir a las empresas el cumplimiento del Decreto Supremo 001-2022-TR.
21-09-2022
El documento busca, por un lado, orientar al sector público para identificar consorcios que puedan servir para realizar prácticas anticompetitivas y, por otro lado, para que el sector privado cuente con buenas prácticas cuando se postule a través de consorcios a licitaciones.
25-08-2022
El proveedor tendrá que dar respuesta a los reclamos y quejas registradas en el Libro de Reclamaciones en un plazo máximo de 15 días hábiles. Asimismo, según lo solicite el consumidor, la respuesta tendrá que ser brindada por escrito, mediante correo electrónico o carta.
03-08-2022
A partir de ahora, el proveedor deberá entregar copia del contrato de consumo o la documentación relacionada con éste, a pedido del consumidor en un plazo máximo de 15 días hábiles. Asimismo, en contratos de consumo a distancia por medios electrónicos o automatizados, el proveedor deberá contar con las pruebas de haber informado oportunamente los términos al consumidor y que contó con su aceptación.
01-08-2022
En los últimos meses hubo varias novedades en el ámbito del derecho de la competencia y del consumidor, incluyendo un nuevo proyecto de ley sobre competencia desleal y sentencias de la SIC que sientan precedentes innovadores en el país. En esta alerta resumimos los principales puntos de la nueva ley y sentencias.
12-07-2022
La entrada en vigencia en Colombia de la Ley 2195 de 2022 ha despertado en el sector la necesidad de analizar cómo se perciben, a la luz de otras jurisdicciones, las variaciones en las sanciones por la violación del régimen de protección de la competencia. En este artículo, se abordarán los casos de Colombia, Chile, México, Perú, la Unión Europea, Estados Unidos y Australia, con respecto a las diferentes metodologías utilizadas para calcular las multas base por prácticas restrictivas de la competencia, así como los múltiples elementos, que se tienen en cuenta al momento de determinar el monto apropiado de la cuantía.