You are here
Proyectos de infraestructura en Brasil
Aeropuertos
Nueva licitación del Aeropuerto de São Gonçalo do Amarante (ASGA), el mayor exportador de carga en el noreste y considerado el segundo mejor del país en la categoría que recibe hasta 5 millones de pasajeros.
Nueva licitación del Aeropuerto Internacional de Viracopos (VCP), segundo más importante en Brasil en el sector de carga, en relación con el volumen.
Concesión para la expansión, mantenimiento y operación de 22 aeropuertos brasileños, distribuidos en 3 grupos: Sur, Norte I y Centro.
Venta de las participaciones accionarias de la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero) en las concesiones de los Aeropuertos Internacionales de Guarulhos (SP), Confins (MG), Galeão (RJ) y Brasília (DF), correspondiente al 49% del capital social de cada una de esas compañías.
Aguas
La asociación con el sector privado tendrá como objetivo llevar a cabo las obras de infraestructura, con el objetivo de construir canales y estaciones de bombeo de agua necesarias para proporcionar el servicio de riego esencial para la explotación de la agricultura de irrigación.
Integración del río São Francisco con las cuencas hidrográficas del noreste (PISF).
Ferroviaria
Concesión de la línea 2 del metro en la región metropolitana de Belo Horizonte, ubicada en el Estado de Minas Gerais.
Privatización de la Compañía de Trenes Urbanos de Porto Alegre S.A. (Trensurb).
Privatización de la Compañía Brasileña de Trenes Urbanos (CBTU).
Concesión para construcción de nuevos ferrocarriles y revitalización de tramo ferroviario actual.
Concesión para construcción de trecho entre Campinorte/GO a Água Buena/MT de la Ferrovía de Integración Centro-Oeste, con 383 km de extensión.
Subconcesión para la finalización de la construcción del tramo entre las ciudades de Ilhéus y Caetité, en Bahia, con 537 km de extensión.
Concesión para la construcción de tramo de ferrocarril con extensión de 933 km, que conectará la región del Centro-Oeste (Mato Grosso) al Estado de Pará.
Hidrocarburos
Oferta continua de campos devueltos (o en proceso de devolución) y bloques exploratorios ofrecidos en ofertas anteriores y no subastados o devueltos a la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
Explotación y producción de Petróleo y Gas Natural, bajo el régimen de concesión.
Infraestructura vial
Concesión para la exploración de un tramo de la autopista de 211 km, entre las ciudades de Río de Janeiro/RJ y Juiz de Fora/MG.
Estudios para la concesión de tramos de autopistas que abarcan 7.213 km. Los segmentos que se presentaren viables para concesión tendrán sus estudios profundizados en una segunda fase.
Concesión para un tramo de autopista que conecta el puerto de Paranaguá, la Región Metropolitana de Curitiba (29 municipios), las regiones oeste y norte del Estado del Paraná y el Puente de la Amistad, en la frontera con Paraguay.
Concesión para la explotación de infraestructura y la provisión de servicios públicos para recuperación, operación, mantenimiento, monitoreo, conservación, implementación de mejoras y mantenimiento del nivel de servicio del tramo de la Autopista BR-158/MT entre Ribeirão Cascalheira/MT a Redenção/PA (cruce con BR-155) y BR-155 entre Redenção (cruce con BR-158) y Marabá/PA (cruce con BR-222).
Concesión para la exploración de un tramo de la autopista de 438 km, entre los Estados de Maranhão y Piauí.
Concesión para la exploración de un tramo de la autopista de 937 km, entre los Estados de Brasilia y Minas Gerais.
Concesión para la exploración de un tramo de la autopista de 672 km, entre los Estados de Espírito Santo y Minas Gerais.
Concesión para mejora de la calidad de la autopista.
Concesión para explorar, recuperar, aumentar la capacidad, operar y monitorear un tramo de la carretera con una extensión de 502km, que conecta (i) las ciudades de Navegantes/SC a la frontera de los Estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul; (ii) la carretera BR-282 con la BR-470, hasta el cruce con la BR-153; (iii) la carretera BR-153/SC hasta la frontera de los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul; y (iv) SC-412, en el tramo entre Itajaí, BR-101 hasta la entrada de la ciudad de Gaspar.
Concesión para aprovechamiento de un tramo de autopista de 624,8 km de extensión, que atraviesa 38 ciudades en los Estados de Goiás y Tocantins.
Concesión para la exploración de un tramo de autopista de 598,5 km de extensión, que interconecta los Estados de Rio de Janeiro y São Paulo. Es la mayor concesión de autopistas de Brasil en términos de volumen diario de tráfico. Están previstas obras de mejora en la autopista.
Concesión para aprovechamiento de un tramo de autopista de 806,3 km de extensión entre las ciudades de Porto Velho/RO y Comodoro/MT.
Puertos
Arrendamiento del Terminal VDC10, ubicado en el Puerto de Vila do Conde, bajo la administración de Companhia Docas do Pará - CDP, para el manejo de almacenamiento de graneles líquidos, alúmina e hidratos.
Arrendamiento de terminal de salinas ubicado en Areia Branca/RN
Arrendamiento del Terminal STS 08, que actúa como un regulador del stock de producción de derivados de Petrobras, llevando a cabo actividades como la transferencia y recepción de productos de embarcaciones, el suministro de búnker a embarcaciones amarradas en el Complejo, el envío de productos desde refinerías y el envío de GLP a empresas de distribución ubicadas en la Región Sureste y medio oeste.
Se trata de calificación para estudios del área STS08, ubicada en la región de Alemoa en el Puerto Organizado de Santos/SP. El área llamada STS08 tiene 139,319m² y es destinada al almacenamiento y distribución de graneles líquidos, especialmente combustibles.
Arrendamiento de un terminal “brownfield” con 85,616 m², dedicado al manejo, almacenamiento y distribución de graneles de combustible líquido, con énfasis en productos químicos, etanol, aceites vegetales y combustibles.
Arrendamiento del Terminal Portuario PAR 32, un área “brownfield” con 6.651 m² dedicada al manejo de carga general, con énfasis en el azúcar en sacos, que se otorgará al sector privado.
Arrendamiento de terminal para el manejo de graneles sólidos (grano de trigo) en el puerto de Mucuripe/CE
Arrendamiento de un terminal de capacidad de 180.000t para el manejo y almacenamiento de combustibles.
Arrendamiento de un terminal de capacidad de 18.286 m³ para el manejo y almacenamiento de combustibles.
Arrendamiento de un terminal de capacidad de 50.400 m³ para el manejo y almacenamiento de combustibles.
Arrendamiento para realización de mejoras y operación de terminal de vehículos en el puerto de Paranaguá/PR.
Arrendamiento de tres terminales distintos para movimiento de Graneles Sólidos en el Puerto de Paranaguá, ubicado en el Estado de Paraná.
Arrendamiento para la operación de terminal portuario para movimiento de carga general en el Puerto de Santana, ubicado en el Estado de Amapá.
Arrendamiento para operación de instalaciones destinados al movimiento y al almacenamiento de vehículos en el Puerto de Suape, en el Estado de Pernambuco.
Arrendamiento para la construcción y operación de un nuevo terminal en el Puerto de Suape, en el Estado de Pernambuco.
Energía
Privatización de la empresa Centrais Elétricas Brasileiras S.A. - Eletrobras, a través de la reducción de la participación de la Unión en el capital social de la empresa, con el objetivo de dar mayor competitividad y agilidad a la empresa para gestionar sus operaciones.
Minería
Proceso competitivo para seleccionar interesados en proceder con proyectos mineros previamente otorgados, pero que han regresado a la cartera de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
Concesión para la exploración de derechos minerales (Fosfato, Cobre, Plomo, Zinc, Carbón y Cobre).
Concesión para la exploración de derechos minerales (Fosfato, Cobre, Plomo, Zinc, Carbón y Cobre).
Concesión para la exploración de derechos minerales (Fosfato, Cobre, Plomo, Zinc, Carbón y Cobre).
Otros
Asociación con la iniciativa privada para la creación de un Sistema Nacional de Comunicación de Radio Crítica
Concesión del Nuevo Hospital Municipal para Niños y Adolescentes en Guarulhos-SP (NHMCA)
Concesión a la iniciativa privada de la actividad de lotería llamada "Apuesta de probabilidades fijas"
Otorga de uso del Forte Orange, parte del patrimonio histórico y cultural brasileño.
Concesión para la exploración del área del Forte Nossa Senhora dos Remédios, ubicada en la Isla de Fernando de Noronha/PE
Otorga de uso de la Fortaleza Santa Catarina, parte del patrimonio histórico y cultural brasileño, es una propiedad turística ubicada en el estado de la Paraíba.
Otorga de uso de la Hacienda Pau D’Alho, parte del patrimonio histórico y cultural brasileño, es una es una propiedad turística ubicada en el estado de São Paulo.
Estudio de alianzas con el sector privado para disponer de los activos de la institución, a fin de permitir la expansión y renovación de sus unidades, especialmente el Hospital Fêmina
Subasta de radiofrecuencia para redes de telecomunicaciones de quinta generación
Privatización de la Empresa SERPRO - Servicio Federal de Procesamiento de Datos
Privatización de la Empresa Nuclebrás Equipamentos Pesados S.A.
Privatización de la Empresa Brasileña de Telecomunicaciones (TELEBRAS).
Privatización de la Empresa de Correos y Telégrafos (ECT).
Privatización de la Empresa Brasileña de Comunicación – EBC.
Privatización de la Empresa de Gestión de Activos de S.A. (EMGEA).
Privatización de la Agencia Brasileña de Fondos de Garantía y Garantías S.A. (ABGF).
Privatización de del Centro de Excelencia en Tecnología Electrónica Avanzada (CEITEC).
Privatización de la empresa DATAPREV - Empresa de Tecnología e Información de la Seguridad Social
Concesión para la exploración del Terminal de Vitória/ES
Concesión para la exploración del Terminal de Pesca de Santos/SP
Concesión para la exploración del Terminal de Pesca de Natal/RN.
Concesión para la exploración del Terminal de Pesca de Manaus/AM
Concesión para la exploración del Terminal de Pesca de Cananéia/SP
Concesión para la exploración del Terminal de Pesca de Belém/PA
Concesión para la exploración del Terminal de Pesca de Aracajú/SE
Concesión de 120 mil hectáreas de la floresta de Gleba Castanho, ubicada en el Estado de Amazonas.
Concesión de la Floresta Nacional de São Francisco de Paula, ubicada en el Estado del Rio Grande do Sul.
Concesión de la Floresta Nacional de Canela, ubicada en el Estado del Rio Grande do Sul.
Concesión de 883 mil hectáreas de la floresta de Iquiri, ubicada en el Estado de Amazonas.
Concesión de 310 mil hectáreas de la floresta de Humaitá, ubicada en el Estado de Amazonas.
Concesión para la exploración del Parque Nacional de Brasília/DF
Concesión para la exploración del Parque Nacional de São Joaquim/SC
Concesión para la exploración del Parque Nacional de Iguaçu/PR
Concesión para la exploración del Parque Nacional de Lençóis Maranhanses/MA.
Concesión para la exploración del Parque Nacional de Jericoacoara
Privatización de la empresa Centrais de Abastecimento de Minas Gerais S.A. - CEASAMINAS, que actúa en el área venta de géneros alimenticios.
Privatización de la Casa de la Moneda de Brasil con el objetivo de elevar la calidad de los servicios prestados, resultando en un mejor desempeño económico y financiero.
Contactos
Contactos NBF|A (en cooperación con Garrigues)