Skip to main content
  • Áreas
  • Oficinas
  • Equipo
  • Talento
Sitio: Español

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAIS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Close
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
Menu

Main menu spanish

  • Sobre Garrigues
    • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios
    • G-advisory
  • Áreas y Sectores More

    Áreas e industrias

    Áreas de práctica

    • Contratación Mercantil y Derecho Societario
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario y Financiero
    • Derecho Contable
    • Derecho del Mercado de Valores
    • Derecho Europeo y de la Competencia
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Derecho Urbanístico
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Human Capital Services
    • Litigación y Arbitraje
    • Medio Ambiente
    • Propiedad Industrial e Intelectual
    • Reestructuraciones e Insolvencias
    • Startups & Open Innovation

    Sectores

    • Agribusiness
    • Automoción
    • Capital Riesgo
    • Empresa Familiar
    • Energía
    • Entidades Financieras
    • Farmacia, Sanidad y Biotecnología
    • Gobierno Corporativo y Responsabilidad Corporativa
    • Moda
    • Real Estate
    • Seguros
    • Smart Cities
    • Sports & Entertainment
    • Tecnología & Outsourcing
    • Telecomunicaciones & Media
    • Transporte y Marítimo
    • Turismo y Hoteles
  • Oficinas en el mundo More

    América

    • ChileSantiago de Chile
    • ColombiaBogotá
    • Estados UnidosNueva York
    • MéxicoCiudad de México
    • PerúLima

    África

    • MarruecosCasablanca

    Asia

    • ChinaBeijing
    • Shanghái

    Europa

    España

    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Las Palmas de Gran Canaria
    • Madrid
    • Málaga
    • Murcia
    • Oviedo
    • Palma de Mallorca
    • Pamplona
    • San Sebastián
    • Sta. Cruz de Tenerife
    • Sevilla
    • Valencia
    • Valladolid
    • Vigo
    • Zaragoza
    • BélgicaBruselas
    • Reino UnidoLondres
    • PoloniaVarsovia
    • PortugalLisboa
    • Oporto

    Desks

    • Asia-Pacific Desk
    • Brazilian Desk
    • French Desk
    • German Desk
    • Indian Desk
    • Italian Desk
    • US Desk
  • Equipo More
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Buscar abogado

  • Compromiso
    • Garrigues y la sociedad
    • Diversidad e igualdad
    • Medio ambiente
    • Educación e investigación
    • Garrigues Sostenible
    • Innovación
    • Informe integrado
    • Estado de información no financiera
  • Garrigues comunica
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Garrigues opina
    • Garrigues Digital
    • Especiales
    • Guías
    • Blogs
    • Contactos de prensa
  • Calendario de eventos
  • Trabaja con nosotros More

    Recruitment

    • Súmate a Garrigues
    • Conócenos
    • Brochures y vídeos
    • Foros de Empleo y presentaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Proceso de selección
    • Envía tu C.V.

You are here

Inicio

Hubs

  • CleanTech
  • e-Sports
  • FashionTech
  • FinTech
  • Industria 4.0
  • MediaTech
  • Plataformas

Services

  • Ciberseguridad
  • Competencia
  • Cuadernos Fintech
  • e-Commerce
  • Fiscalidad
  • Identidad digital
  • IT & Cloud Solutions
  • Laboral
  • Litigación y Arbitraje
  • Media
  • Propiedad intelectual
  • Protección de datos
  • Reputación online
  • Nuestros servicios
  • Equipo Digital
  • Contacto
  • Industria 4.0
  • FashionTech
16-04-2018

'Tech is the new black': la tecnología irrumpe en el mundo de la moda

Enviado por GarriguesAdmin2 el Lun, 09/04/2018 - 14:25

Eva Golmayo, abogada del departamento de Propiedad Intelectual.

En el mundo de la moda parece que ya está todo inventado. Las tendencias reciclan ideas anteriores, son frecuentes las inspiraciones y homenajes a iconos pasados, y las acusaciones de plagio son el día a día con el que lidian los profesionales del sector.

Ahora bien la innovación tecnológica también tiene su nicho. A modo de ejemplo, podemos fijar nuestra atención en los materiales que configuran las prendas. Uno de los mayores avances se debe a las impresiones 3D, la llamada fabricación aditiva ¿Qué es lo que nos ofrecen de nuevo? Fundamentalmente, la producción de estructuras tridimensionales flexibles que otorgan todo un mundo de nuevas oportunidades.

Mucho ha llovido desde que threeASFOUR y Travis Fitch presentasen en la Semana de la Moda de Nueva York un vestido impreso en 3D (vestido tridimensional Oscillation) causando una auténtica revolución en el sector. Hoy en día podemos encontrar colecciones de moda completamente realizadas a partir de este tipo de impresiones, así como al surgimiento de páginas web donde puedes “construir” tu propia prenda.

Afortunadamente para aquellos que se sientan atraídos por la impresión 3D, la patente clave de una de sus tecnologías más extendidas (US5597589A) caducó en 2014. Por tanto los retos legales que se nos plantean en la actualidad son aquellos dirigidos a proteger la creación de las obras obtenidas a partir de esa tecnología.

Un claro ejemplo de la irrupción de la tecnología en la moda se vio en la gala del MET de 2016 donde las prendas tecnológicas tuvieron su especial protagonismo. La actriz Claire Danes lució un vestido realizado por Zac Posen que brillaba en la oscuridad, robándose así todas las miradas. Ahora bien, no fue Danes la única que brilló esa noche, la modelo Karolina Kurkova lució un diseño fruto de una colaboración entre Marchesa e IBM que cambiaba de color en función de las emociones de la modelo. No obstante, la moda tiene su precio y el que pagó la modelo checa no fue solo el de descubrir sus emociones al público presente por medio de su vestido, sino el de no poder sentarse en toda la noche, llegando incluso a tener que ser trasladada a su hotel en autobús pues la prenda no permitía pliegues.

Dado el atractivo de este tipo de prendas, la pugna por hacerse con estos revolucionarios materiales ha llevado a Under Armour a iniciar varios procedimientos legales contra conocidas firmas de moda. La demandante alega que la introducción por parte de estas empresas de elementos tecnológicos en sus prendas para monitorizar las constantes vitales de los usuarios y medir así su rendimiento, supone una infracción de sus patentes. Aunque todavía no hay nada resuelto, estamos seguros de que la batalla legal dará que hablar.

Queda patente también la relación cada vez más estrecha entre la moda y el deporte. Así, cuando la diferencia entre llegar el primero o ser el primer perdedor está a escasas fracciones de segundo, la inteligencia se agudiza y surgen nuevas ideas, como aplicar nuevos compuestos a los maillots de los ciclistas para obtener una ganancia aerodinámica, o innovar con el tejido del neopreno para conseguir un bañador más rápido que tus competidores. Su eficiencia ya es indiscutible y algunas de estas prendas han llegado a ser prohibidas por los organizadores de los eventos deportivos como la Federación Internacional de Natación.

Quedamos a la espera de lo que el futuro de la moda nos deparará, aunque todo apunta a que las modas cíclicas dejarán paso a cambios más revolucionarios gracias a la tecnología.

Servicios:

Propiedad intelectual

Compartir

  • Share in Facebook, Open in new window
  • Share in Twitter, Open in new window
  • Share in LinkedIn, Open in new window

Compartir

  • Share in Facebook, Open in new window
  • Share in Twitter, Open in new window
  • Share in LinkedIn, Open in new window

Artículos relacionados

¡Atención plataformas! Recomendaciones de la UE para la retirada de contenidos de Internet
Propiedad intelectual
Plataformas
Los juzgados de Barcelona, “en guardia” para proteger la innovación durante el Mobile World Congress
Propiedad intelectual
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Follow us
  • Sobre Garrigues
    • Gobierno corporativo
    • Visión estratégica
    • Ética profesional
    • Nuestra historia
    • Premios y rankings
  • Equipo
    • Buscar profesionales
  • Extranet y herramientas para clientes
  • Trabaja con nosotros
    • Envía tu C.V.

Contacto:

  • [email protected]
  • Tel: +34 91 514 52 00

Formulario de contacto

 

©2022 J&A Garrigues, S.L.P. Todos los derechos reservados

  • TÉRMINOS LEGALES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE SEGURIDAD
  • RSS